Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

¿Por qué se reactivó el caso del asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg?

  • Por Heidi Loarca
02 de abril de 2022, 12:06
Rodrigo Rosenberg anunció su muerte en un video acusando a Alvaro Colom. (Foto: captura de pantalla)

Rodrigo Rosenberg anunció su muerte en un video acusando a Alvaro Colom. (Foto: captura de pantalla)


A casi 13 años del homicidio del abogado Rodrigo Rosenberg Marzano el caso vuelve a resurgir tras la aparición de un sospechoso que se encontraba prófugo.

EN CONTEXTO: ¿Quién es Nelson Santos? El hombre que contactó a los sicarios de Rosenberg

De acuerdo con el Ministerio Público (MP) un hombre identificado como Nelson Wilfredo Santos Estrada tuvo contacto con los sicarios de Rosenberg. En esa época trabajaba como jefe de seguridad y utilizó un celular de la empresa Quifarma, Sociedad Anónima y se comunicó con Jesús Manuel Cardona Medina, quien recibió penas benignas por la justicia por haber colaborado en la investigación.

Rodrigo Rosenberg fue asesinado el 10 de mayo del 2009. (Foto: archivo/Soy502)
Rodrigo Rosenberg fue asesinado el 10 de mayo del 2009. (Foto: archivo/Soy502)

En dicha conversación, según el MP, pidió ayuda para contactar a un grupo de sicarios para darle muerte a un supuesto extorsionista, los sicarios liderados por William Gilberto Santos Divas, pensaron que Rosenberg era el extorsionador, según relata la fiscalía. La orden de captura fue girada en 2010, pero Santos logró burlar a la justicia y estuvo fuera del alcance de la Policía Nacional Civil hasta su reciente captura el 8 de marzo de este año en la Aduana de Malacatán, San Marcos.

En 2019 se había reactivado la orden de captura pero logró evadir a la PNC y en febrero de 2020 actualizó sus datos en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) utilizando su verdadero nombre. También se casó en agosto de 2021 y días después registró un vehículo a su nombre

Rosenberg tenía 48 años cuando fue asesinado. (Foto: archivo/Soy502)
Rosenberg tenía 48 años cuando fue asesinado. (Foto: archivo/Soy502)

Santos se supone era uno de los guardaespaldas de los hermanos Francisco José y José Estuardo Valdéz Paiz, este último fallecido en abril del 2019. Los hermanos estuvieron privados de libertad en el Mariscal Zavala.  El 28 de agosto del 2017, el entonces juez Tercero Penal, Mynor Moto (prófugo de la justicia), declaró el cierre definitivo del proceso contra los hermanos Francisco y Estuardo Valdés Paiz.

Sin embargo, tras la captura de Santos el caso vuelve a cobrar vigencia, ya se enfrentó a primera declaración quedando ligado al proceso como autor del delito de asesinato contra Rosenberg ocurrido el 10 de mayo de 2009 mientras el abogado se ejercitaba en bicicleta en zona 14 capitalina. Santos fue ingresado al Preventivo para varones de zona 18.

El caso Rosenberg

Este caso generó generó un fuerte impacto en la sociedad cuando circuló un video en cual Rosenberg anunciaba que iba a ser víctima de un asesinato. En dicho video, el abogado acusó al entonces presidente de la República, Álvaro Colom como responsable.  "Si usted está viendo este mensaje", dice Rosenberg en el vídeo, "es porque fui asesinado por el presidente Álvaro Colom, con la ayuda de Gustavo Alejos, el secretario privado del presidente", declaró Rosenberg.

Y como se mencionó, uno de los posibles autores intelectuales está muerto. Así mismo, uno de los colaboradores eficaces del caso, Mario Paz Mejía, un policía, quien fuera vinculado al caso Rosenberg también falleció dejando dudas ya que cambió la versión de sus declaraciones antes de morir en enero de 2014.

Los sicarios fueron capturados y el 16 de julio de 2010 el Tribunal Primero de Sentencia declaró a nueve acusados por el crimen y se emitieron condenas de entre 8 a 48 años de cárcel.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar