El comediante mexico-estadounidense falleció a la edad de 88 años, causando conmoción en el mundo artístico.
EN CONTEXTO: ¿Por qué le decían "Chabelo" al icónico comediante y cómo lograba su voz?
La muerte del comediante Xavier López "Chabelo" dada a conocer en las primeras horas del 25 de marzo ha causado conmoción a nivel internacional.
Fue su familia quien confirmó la noticia a través de una publicación en la cuenta de Twitter del actor, pidiendo respeto y oraciones al público en estos momentos de luto.
Horas después, el hijo de Chabelo, Xavier López Miranda, brindó una conferencia de prensa en donde reveló detalles sobre la muerte de su padre.

Miranda relató que su padre comenzó con dificultades para respirar desde temprano, por lo que fue trasladado al hospital Los Ángeles del Pedregal.
Ahí, su doctor de cabecera lo atendió y notó que no se trataba de una afección pulmonar, sino abdominal.
¿De qué murió?
El diagnóstico final fue un cuadro de abdomen agudo y seguidamente, un choque séptico (episodio de dolor abdominal agudo), lo que acabó con la muerte del "amigo de todos los niños".
Sin embargo, el hijo del famoso enfatizó que su padre no sufrió. "Fue súbito, muy rápido", expresó, detallando que la familia acompañó en los últimos momentos de su vida.
Xavier López "Chabelo" tenía 88 años, y durante décadas se ganó el cariño del público de todas las edades con su programa matutino "En Familia Chabelo".
*Con información de El Financiero