Principales Indicadores Económicos

La SAT rechaza cambio de fecha de Impuesto de Circulación

  • Por Esther Juárez
11 de junio de 2024, 14:36
El plazo para el pago del impuesto de circulación vencerá el próximo 31 de julio, aunque en el Congreso aún se discute una extensión de fecha de pago. (Foto: Archivo/Soy502)

El plazo para el pago del impuesto de circulación vencerá el próximo 31 de julio, aunque en el Congreso aún se discute una extensión de fecha de pago. (Foto: Archivo/Soy502)

El 31 de julio vence el plazo para el pago de impuesto de circulación de vehículos, esto dijo el superintendente de la SAT acerca de la extensión del plazo para pagar.

Puedes leer: ¡En la mira de la SAT! La estrategia de una red de empresas para no pagar impuestos

Este martes el superintendente de la SAT Marco Livio Díaz explicó que al momento se han recaudado 485 millones por impuesto de circulación. Sin embargo, en el Congreso se discute una iniciativa para ampliar el plazo de pago de este impuesto.

A este respecto, Díaz dijo que no es bueno seguir ampliando el plazo para el pago del impuesto. Ya son 7 meses los que se extiende el pago y en el último mes que corresponde el bono 14 y se puede apartar la cuota para hacer el pago.

Agregó que para cumplir con este pago, la SAT continúa el trabajo conjunto con las municipalidad y firmando convenios en los departamentos para el pago de multas y que estas no se conviertan en la razón para no realizar el pago del impuesto de circulación.

¿Extensión de plazo para pago?

La iniciativa para extender el plazo de pago del impuesto de circulación fue presentada el pasado 4 de junio. La intensión es que mediante esta extensión los guatemaltecos tengan de aquí al último día hábil de septiembre para cumplir esta obligación. 

En el proyecto de iniciativa de ley se argumentó que esta solicitud se hizo porque en los dos últimos años se ha experimentado "una escalada de precios que ha deteriorado la capacidad adquisitiva de los guatemaltecos y la capacidad de pago de los tributos".

La iniciativa consta solo de dos artículos, incluida la vigencia y puntualmente establece que para este año se conceda una prórroga para que los contribuyentes cumplan con ese tributo.

Aunque inicialmente se indicó que se buscaría la aprobación del proyecto de urgencia nacional, esta solo fue leída en la sesión plenaria de este jueves 6 de junio y remitida a la Comisión de Finanzas y Moneda.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar