Según el Ejecutivo, la suspensión emitida por la CC al levantamiento de reserva contenida en el artículo 27 de la Convención de Viena, aún está sujeto a aceptación.
EN CONTEXTO: CACIF valora resolución de CC sobre Convención de Viena
Tras la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) para suspender el acuerdo que levantaba la reserva contenida en el artículo 27 de la Convención de Viena, la Secretaría General de la Presidencia (SGP) dio a conocer que quedará sujeto a la aprobación correspondiente.
"Cabe aclarar que el acto de suspensión del levantamiento de reserva al artículo 27 ordenado quedará sujeto a las normas del derecho internacional, y su aceptación ante las instancias internacionales", indica un comunicado emitido esta tarde.

Por aparte, se indicó que el Gobierno, respetuoso de las resoluciones judiciales, "cumplirá con esa decisión".
La justificación del Ejecutivo para emitir el levantamiento de la reserva en mención a través del Acuerdo Gubernativo 65-2025, fue "fortalecer el compromiso del Estado de Guatemala de atender sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, seguridad regional, integración económica y comercial".
Sin embargo, varios sectores se pronunciaron en contra de dicho levantamiento y procedieron a interponer acciones ante la CC en aras de frenar al Ejecutivo.
Por ejemplo, el Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon) alertó que la decisión vulneraba el "principio de legalidad, el control constitucional sobre la política exterior y el equilibrio sobre los poderes del Estado, tal como lo establece el artículo 171 de la Constitución".
Otros abogados también denunciaron que la medida violentaba la supremacía constitucional.
VER MÁS: Convención de Viena: abogados accionan contra decisión de Bernardo Arévalo
Representantes del sector empresarial organizado, también aplaudieron la resolución de la CC y afirmaron que fue "un fallo de gran trascendencia institucional, ya que ratifica la primacía de la Constitución Política de la República como norma suprema del ordenamiento jurídico".
Como sector industrial reafirmamos la importancia de esta ratificación de la supremacía de la Constitución Política de la República de Guatemala en el ordenamiento jurídico guatemalteco. Representa una señal positiva de la institucionalidad republicana del país. https://t.co/BrawShyW9e
A la opinión pública informa: pic.twitter.com/HdfQ9BNwOt