Principales Indicadores Económicos

48 Cantones anuncian medidas drásticas por nuevo salario de diputados

  • Por Marilin Alvarez
02 de marzo de 2025, 16:44
Aumento a diputados
48 Cantones exigen que diputados veten el aumento de sus salarios. (Foto: Archivo/Soy502) 

48 Cantones exigen que diputados veten el aumento de sus salarios. (Foto: Archivo/Soy502) 

Los 48 Cantones se oponen al nuevo salario de diputados y exigen que este quede cancelado. 

EN CONTEXTO: Esto se puede comprar con el salario de un diputado en Guatemala

A través de un comunicado oficial, los 48 Cantones de Totonicapán rechazaron el aumento al salario para diputados del Congreso de la República.

Los líderes comunitarios han exigido al Congreso que vete el aumento salarial; de lo contrario, aseguraron tomar drásticas medidas. Las cuales serán anunciadas próximamente, en el caso de que no se acate la solicitud que hacen a favor de los guatemaltecos.

Hasta el 27 de febrero, el salario de los diputados era de más de Q29 mil (Q29,150). Sin embargo, este pasó a ser de Q46,700, más gastos de representación y dietas, y aumentó a los Q66 mil al mes.

Tras esta situación, los 48 Cantones señalaron que se oponen al aumento salarial de los parlamentarios por diversas razones, siendo estas:

  • Desproporción: el aumento salarial que los diputados han aprobado para sí mismos resulta desproporcionado en comparación con los ingresos de la mayoría de los ciudadanos que a diario luchan para llevar el sustento a sus hogares. 
  • Prioridades: el monto económico que los diputados pretenden aumentar a sus salarios, debería destinarse a diversas áreas que son realmente prioridad en el país como la salud, educación, infraestructura y el apoyo a los grupos más vulnerables de la población; y no para llenar más el bolsillo de funcionarios públicos que lo que menos hacen es velar por el bienestar de los guatemaltecos. 
  • Ética: es una situación muy cuestionable que los propios diputados, junto a otras instancias, decidan su propio sueldo y remuneración económica recibida, generando un claro conflicto de interés, cuando debería de ser el pueblo quien decida el salario justo que todo funcionario público reciba. 
  • Transparencia: es imperativo que decisiones y procesos como el aumento salarial de los diputados sean transparentes y abiertos al escrutinio público, garantizando que los ciudadanos conozcan qué uso se les da a sus impuestos y sean partícipes de la toma de decisiones, signo inequívoco de democracia 

Los 48 Cantones no han confirmado bloqueos de carreteras, como se especuló en redes sociales. Recomendaron a la población estar atenta a información oficial y no dejarse llevar por publicaciones de sitios de dudosa procedencia.

(Foto: 48 Cantones)
(Foto: 48 Cantones)

LEE: El nuevo salario de los diputados supera los Q66 mil

El nuevo salario de los diputados 

La primera acreditación les llegó a los 160 representantes del pueblo el viernes 28 de febrero y, según confirmaron varios de ellos, con los descuentos aplicados, les depositaron entre Q51 mil y Q53 mil, que es ahora su remuneración líquida.

El monto es mayor a lo que se esperaba, pues en un acta suscrita a principios de este mes, se indica que el nuevo sueldo de los parlamentarios será de Q46,700, igual que los magistrados de apelaciones. No obstante, en el documento no se hace referencia a los otros beneficios de los cuales gozarían.

(Foto: cortesía/Soy502)
(Foto: cortesía/Soy502)

Tampoco aparece ahí lo que ganarán el presidente del organismo y los otros miembros de la Junta Directiva, pero se estima que el primero de ellos, en este caso Nery Ramos, superaría los Q90 mil.

Los diputados ganan en un mes lo mismo que a un trabajador con salario mínimo del sector no agrícola le llevaría juntar en año y medio, más o menos.

Esto se debe a que su nueva remuneración equivale a 17 sueldos de ese tipo, que, según los montos vigentes para este año en todos los departamentos, exceptuando Guatemala, asciende a Q3,800.60, incluida la bonificación incentivo.

Al hacer otra comparación, un empleado del sector no agrícola recibe Q116.73 diarios, mientras que los legisladores percibirán unos Q2,200 al día.

El aumento del cual gozan ahora los diputados es de por lo menos Q37 mil, en comparación con el sueldo que tenían hasta enero de este año, pues ese era de Q29,150, incluyendo gastos de representación y dietas.

MIRA: Llega a centro comercial de Xela a vender un fusil y termina capturado

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar