Principales Indicadores Económicos

El alcalde Ricardo Quiñónez presentó nuevos proyectos y planes para este 2025 y 2026

  • Por Verónica Gamboa
29 de mayo de 2025, 19:52
Estos son los planes y proyectos que el alcalde Ricardo Quiñónez tiene previstos para este 2025 y 2026. (Foto: Édgar Pocón/ Nuestro Diario)

Estos son los planes y proyectos que el alcalde Ricardo Quiñónez tiene previstos para este 2025 y 2026. (Foto: Édgar Pocón/ Nuestro Diario)

Ricardo Quiñónez, alcalde de la ciudad de Guatemala, presentó una serie de proyectos y planes que tienen previstos para este 2025 y 2026. 

OTRAS NOTICIAS: Se registran cuatro nuevos casos de gusano barrenador en humanos

El alcalde de la ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez presentó los planes y proyectos que se tienen previstos para este 2025 y 2026. 

Entre ellos, se encuentran los que buscan facilitar el acceso a vivienda económica y digna. Así como un sistema urbano de drenajes sostenibles. 

También más áreas verdes y otros proyectos relacionados con mejorar la movilidad en el municipio, según indicó el jefe edil, durante una presentación en la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC).

En la actividad participaron líderes del sector y autoridades municipales. Lo que marca el inicio de una nueva etapa de diálogo e inversión pública privada para el desarrollo urbano, explicaron. 

TE PUEDE INTERESAR: Reportan caso de gusano barrenador en un perro

Plan municipal

De acuerdo con Quiñónez, el plan municipal está centrado en cuatro ejes estratégicos que buscan consolidar a la ciudad como un lugar de oportunidades, sostenible, con infraestructura moderna y movilidad integrada. Esto con especial atención en la población vulnerable. 

Además, explicó que buscan convertir a la ciudad en una "ciudad esponja", mitigando inundaciones y recargando acuíferos. Por ello, contemplan un 40% de áreas verdes, con vecindarios prósperos y el gran distrito verde, para promover espacios públicos saludables. 

Quiñónez indicó que uno de los proyectos más importantes para el 2026 es la movilidad urbana, que incluye el TransMetro, Aerómetro, nuevas líneas de Tu bus con unidades ecoamigables.

Así como: la incorporación de buses eléctricos y rutas adicionales, en donde la tarjeta ciudadana facilitaría el acceso y pago en todos estos servicios.

Finalmente se indicó que se espera que el Aerómetro comience sus operaciones dentro de 18 meses y conectará puntos clave de la ciudad. Esto facilitará el desplazamiento rápido, además construirán corredores peatonales y ciclovías para promover alternativas de transporte sostenible y saludable. 

ADEMÁS: El "Greñas" tenía dos días fuera de prisión y lo sorprendieron asaltando en zona 9

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar