Principales Indicadores Económicos

Autoridades en alerta por turista con sarampión que pasó recientemente por Guatemala

  • Por Verónica Gamboa
30 de mayo de 2024, 21:09
Las autoridades de Salud se encuentran en alerta por el paso de un turista turco por Guatemala, quien estaba contagiado con sarampión. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

Las autoridades de Salud se encuentran en alerta por el paso de un turista turco por Guatemala, quien estaba contagiado con sarampión. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

Autoridades de salud en alerta por un turista turco que pasó por Guatemala, cuando estaba contagiado con sarampión.

OTRAS NOTICIAS: Accidente múltiple en la autopista Palín-Escuintla deja una persona fallecida

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que el Centro Nacional de Enlace (CNE) de México, informó al CNE de Guatemala, por la presencia en su país, de una persona con sarampión, quien también había estado en Guatemala. 

"Se estableció, de acuerdo a la información que, durante su paso por Guatemala, el paciente no se encontraba dentro del período de transmisibilidad, por lo tanto, el riego de presencia de casos contagiados en el país es bajo", indica el documento. 

El turista es un joven de 18 años, proveniente de Turquía, quien ingresó a Guatemala el 12 de mayo por la vía terrestre, por la frontra de Anguiatu, entre Zacapa y Chiquimula, con dirección a México, entre el 14 y 15 de mayo. Pero fue hasta el 20 de mayo que consultó a un servicio de salud privado, en Guanajuato. 

En ese lugar fue en donde se determinó que los síntomas del paciente eran compatibles con sarampión, por lo que tomaron muestras, cuyos resultados confirmaron que es un caso positivo, 

"Pese a que las estimaciones son que, durante su paso por el territorio guatemalteco, el paciente no se encontraba en el período de transmisión, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala han tomado algunas medidas de prevención", explicó Salud. 

Recomendaciones y síntomas 

Salud recomendó a los padres, madres y cuidadores, que los niños reciban las vacunas que forman el esquema, a los 12 y 18 meses de vida, lo que genera una protección para toda la vida. 

También explicaron que si el niño es más grande y no fue vacunado, puede recibir ambas dosis, con seis meses de diferencia, entre la primera y segunda dosis, sin importar la edad. 

Además, indicaron que los síntomas inician con fiebre, malestar general, manchas y puntos rojos que se extienden por el tórax hacia el resto del cuerpo. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar