El secretario general del MP, Ángel Pineda, habría tomado como amenaza el anuncio hecho por el diputado Luis Aguirre sobre una posible citación a autoridades del ente investigador.
EN CONTEXTO: MP pide documentos sobre toma de posesión de Luis Aguirre y toda su bancada
Una nueva pugna se inició entre diputados del Congreso y las autoridades del Ministerio Público (MP).
Ahora los protagonistas son el jefe del bloque Cabal, Luis Aguirre, y el secretario general del ente investigador, Ángel Pineda, y todo se originó con una solicitud de información sobre la toma de posesión de Aguirre y sus compañeros.
Aunque aún no está claro el caso que indagaría el MP, una de sus fiscalías pidió las actas con datos de los miembros de la bancada Cabal.

Tras conocer ese requerimiento, Aguirre anunció que también pediría información a la entidad dirigida por Consuelo Porras, pero aclaró que su intención sería fiscalizar temas de gasto público, ya que el ente recibe fondos del Estado.
Fue por medio de un video en TikTok que el parlamentario habló al respecto. "¿Qué le interesará al MP?", cuestionó, y añadió que citaría, "si no a la fiscal (general), sí a algunos funcionarios" de la institución para que rindan cuentas sobre cuestiones administrativas.
Tras conocer que el @MPguatemala solicitó información sobre su bancada en el @CongresoGuate, el diputado Luis Aguirre anunció una posible fiscalización sobre temas administrativos al ente investigador pic.twitter.com/F8Kv2mAXLc
La reacción de Ángel Pineda
Tales declaraciones no fueron bien recibidas por el secretario general del MP, Ángel Pineda, quien, por medio de su cuenta en X, indicó que "el ente investigador no está sujeto a subordinación ni presiones externas".
"Es importante recordar que cualquier intento de intimidación, coacción, presión, amenaza u obstrucción a la labor fiscal constituye el delito de obstaculización a la acción penal, según el artículo 458 Bis del Código Penal", se lee en su publicación, y también envía un mensaje directo a Luis Aguirre.
Pineda responsabilizó al diputado "de cualquier hecho que atente contra la integridad de fiscales y funcionarios del MP o sus familias".
Además,

"¿Cuál es el miedo?"
Consultado sobre tales declaraciones, el jefe de la bancada Cabal cuestionó: "¿cuál es el miedo de saber con exactitud qué hacen con los fondos del estado?", y remarcó que él únicamente se refirió a una fiscalización en temas administrativos y financieros, no sobre casos que están en investigación.
"Él lo dice claro: sobre la ley no hay nadie y sobre la Constitución tampoco. Siendo ellos un ente que recibe fondos del Estado, están sujetos a fiscalización administrativa y eso nada tiene que ver con la integridad de ningún fiscal ni menos de sus familias", dijo Aguirre.
También afirmó que se mantiene firme en su intención de citar a autoridades del MP para que rindan cuentas sobre la forma en que usan el dinero que se les otorga anualmente.