Argentina confirma su primer caso de viruela del mono, siendo el primero en Latinoamérica.
EN CONTEXTO: Alerta epidemiológica en fronteras de Guatemala por viruela del mono
Este viernes, Argentina confirmó su primer caso de viruela del mono, convirtiéndose en el primero de Latinoamérica.
Se trata de un hombre de 40 años originario de Buenos Aires, Argentina. Este habría viajado a España entre el 28 y 16 de mayo, presentando fiebres y pústulas (pequeñas llagas) en su regreso al territorio argentino.
Autoridades del Ministerio de Salud, ya habían informado a principios de esta semana que el paciente se encontraba en aislamiento y con buena salud, mientras sus contactos cercanos eran sometidos a un "estricto control clínico y epidemiológico".

Además, notificaron que existe un caso sospechoso de un ciudadano español que se encuentra de visita en Argentina.
¿Qué es la viruela del mono?
De acuerdo con expertos, se trata de una enfermedad zoonótica viral, es decir que puede transmitirse de animales a los humanos, pero también de persona a persona y se encuentra normalmente entre las selvas tropicales de África central y occidental.
Varios países europeos como España, Portugal Italia entre otros, han reportado casos activos de esta extraña enfermedad.