La Aseguradora Rural, S.A (Asrural) firmó un convenio con Servicios Inclusivos, Sociedad Anónima (Serinsa) con el fin de que ambas entidades colaboren en la implementación de seguros inclusivos en entidades microfinancieras.
Este convenio permitirá de manera colaborativa a gestionar acciones que contribuyan con la mejora continua de los esquemas de seguros climáticos para las comunidades vulnerables. Estas son:
- Facilitar el acceso a servicios financieros a los clientes de la red de instituciones microfinancieras y cooperativas afiliadas a REDIMIF
- Promover el diseño de soluciones de protección según el perfil de riesgos de cada segmento
- Impulsar programas de educación financiera con enfoque en gestión de riesgos climáticos
- La documentación de las buenas prácticas y lecciones aprendidas
En Guatemala los riesgos climáticos afectan cada vez más las regiones y poblaciones, especialmente las comunidades más vulnerables, ya que por su perfil de riesgo y su actividad productiva de baja escala, no tienen acceso a los seguros tradicionales.
Esto permite que los seguros paramétricos contra riesgos climáticos sean una alternativa sostenible y funcional para hacer frente al impacto de las pérdidas a causa de los desastres climáticos.
Desde el año 2014 Aseguradora Rural en colaboración con Microinsurance Catastrophe Risk Organization, contribuyen con la implementación de alternativas de mitigación de los efectos del cambio climático, específicamente contra los riesgos de lluvia y sequía.
Esto se logra por medio de coberturas de seguros adaptados a las características de los productores en los segmentos más vulnerables y desprotegidas de las coberturas de seguros tradicionales.