El Decreto 39-2022, Ley contra la Ciberdelincuencia fue aprobada por el Congreso hace 10 días y ha generado debate por interpretaciones confusas.
EN CONTEXTO: ¿Puede ser vetada la Ley contra la Ciberdelincuencia?
La Ley contra la Ciberdelincuencia, señalada de censura, fue aprobada por 100 diputados el pasado 4 de agosto. Varias organizaciones y abogados han cuestionado la normativa, la cual aseguran servirá para atacar legalmente a opositores.
El Congreso, en su cuenta de Twitter, publicó una respuesta a esa crítica y defiende la ley aprobada. En una imagen, colocan el texto aprobado del Artículo 19 y remarcan una exclusión a la misma.
"Artículo 19: Se excluyen de la aplicación de este artículo, los casos de libertad de expresión reconocidos en tratados y convenciones de los que Guatemala forme parte, en materia de DD.HH. y los derechos que otorga expresamente la Constitución Política”, se lee en la imagen.
Artículo 19: “Se excluyen de la aplicación de este artículo, los casos de libertad de expresión reconocidos en tratados y convenciones de los que Guatemala forme parte, en materia de DD.HH. y los derechos que otorga expresamente la Constitución Política.”
Decreto 39-2022 pic.twitter.com/v6flfEb9VZ
Censura a las críticas
Sin embargo, quienes se oponen a la Ley aseguran que bajo los delitos de la ciberdelincuencia se esconde la intención de no permitir críticas en redes sociales a políticos.
El abogado Alejandro Balsells, dijo a Soy502 que "bajo el paraguas de la ciberdelincuencia están regulando la libre emisión de pensamiento", un derecho garantizado en la Constitución Política de la República.
En la misma línea se han pronunciado la Cámara Guatemalteca de Periodismo y la Asociación de Periodistas Guatemaltecos, quienes han solicitado el veto al Decreto 39-2022.
Ley aún no entra en vigencia
El Decreto 39-2022 aún no entra en vigencia porque el Congreso no lo ha enviado al Organismo Ejecutivo. Según la Constitución tiene 10 días para hacerlo y luego el presidente tiene hasta 15 días para sancionar o vetar la Ley.