Brenda Miranda Consuegra fue destituida este lunes 25 de marzo del cargo como Gerente del INE.
OTRAS NOTICIAS: EE.UU. donará 170 millones de dólares a Guatemala para combatir la migración
Luego que el Gobierno anunciara la destitución de Brenda Miranda Consuegra como gerente del Instituto Nacional de Estadística (INE), trabajadores de esa institución quemaron cohetillos para festejar su salida.
De acuerdo con empleados del INE, desde su llegada, Miranda Consuegra mantuvo en vilo a la institución, ya que siempre buscó beneficiar al gobierno de Alejandro Giammattei, aún cuando implicara realizar acciones que no eran correctas.
Además, la señalaron de abusos contra los trabajadores, por lo que estos no pudieron contener su alegría ante su destitución.
En tanto, el Ministerio de Economía anunció que "por mandato del presidente Bernardo Arévalo" se decidió remover a Miranda Consuegra del cargo, a partir de este Lunes Santo, 25 de marzo.
"El Gobierno continuará trabajando en el fortalecimiento de las instituciones públicas al servicio de la población guatemalteca, de las cuales el INE es un actor clave para generar datos e información estadística que permita mejorar la calidad de vida de todos", señalaron a través de un comunicado.
Gestión señalada
Giammattei nombró a Miranda Consuegra como gerente del INE el 2 de junio de 2022, luego que ella fuera la presidenta del Tribunal Electoral del Colegio de Ingenieros de Guatemala, denunciado por anomalías en el proceso de elección del Rector de la Universidad de San Carlos cuando la exfuncionaria estaba a cargo de ese cuerpo colegiado.
La denuncia fue presentada por el candidato a rector Luis Suárez, quien aseguró que las anomalías ocurrieron durante el conteo de votos, ya que se modificaron las condiciones, beneficiando a Walter Mazariegos.
"En este caso en particular, a diferencia de la primera vuelta, en la que efectivamente se tomaron únicamente los votos válidos, en esta segunda vuelta se tomaron los votos blancos y nulos. Según ese nuevo cálculo no se establece la mayoría absoluta", dijo.
"Satisfecha"
En tanto, Miranda Consuegra emitió un comunicado en el que confirmó su destitución y aseguró que "se empeñó con esfuerzo y dedicación para implementar una gestión que permitiera al INE adoptar procesos de innovación tecnológica con el fin de agilizar el procesamiento de datos estadísticos".
"Me voy con plena satisfacción, como primera mujer que ocupó el cargo de Gerente, sabiendo que se lograron implementar cambios a favor de la institución", dijo.