Principales Indicadores Económicos

Villa Nueva: Así luce el recién inaugurado puente en la ruta al Pacífico (video)

  • Por Verónica Gamboa
05 de junio de 2025, 18:21
Habilitan el paso por el puente que recién fue construido en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

Habilitan el paso por el puente que recién fue construido en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

Este 5 de junio se habilitó el paso vehicular en el segundo puente que se construyó en el kilómetro 17.5 de la ruta que conduce al Pacífico, en jurisdicción de Villa Nueva.

OTRAS NOTICIAS: Localizan sin vida a Pablo Vega, quien estaba desaparecido desde hace varios días

Según el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), se construyó el puente de 32 metros de longitud, que está cimentado sobre 12 pilotes y tiene una profundidad promedio de 28 metros, explicaron. 

El CIV también detalló que la obra está valorada en Q61 millones. Por ese lugar transitan aproximadamente 150 mil vehículos cada día, para poder conectar con el sur del departamento de Guatemala. 

"Hoy a eso de las 5 de la mañana se habilitó en su totalidad el paso vehicular sobre el kilómetro 17.5, ruta al Pacífico", dijo Miguel Ángel Díaz, ministro de Comunicaciones, durante la Ronda. 

Este proyecto de rehabilitación del lugar, incluyó la construcción de dos puentes, cada uno con tres carriles. Uno de ellos ya estaba habilitado. 

Los trabajos 

De acuerdo con Díaz, realizaron trabajos para garantizar una construcción de calidad, funcional y con un tiempo de vida adecuado. 

Por ello realizaron varios trabajos: 

  1. Construcción de una borda de gaviones para la protección hidráulica y la prevención de un socavamiento.
  2. Diseño de un nuevo colector de aguas pluviales para asegurar el flujo. 
  3. Reubicación de la infraestructura eléctrica. 
  4. Movilización del puente Bailey instalado de forma provisional.
  5. Instalación de alrededor de 800 metros de nueva tubería de 60 pulgadas de diámetro.
  6. Identificación y relleno de cavernas subterráneas para evitar nuevos socavamientos.

TE PUEDE INTERESAR: El arsenal encontrado en un carro estacionado en un comercial de San Cristóbal

Hundimiento 

El 2 de agosto de 2023, las autoridades informaron sobre un hundimiento que se había registrado en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico, que provocó el cierre del paso en ambos sentidos de la vía.

Un día después se confirmó que las fuertes lluvias habían provocado el crecimiento del caudal del río Platanitos y que esto afectó la estructura de dos tuberías transversales.

Posteriormente, todos los carriles de ese sector colapsaron y la carretera quedó partida. Tiempo después se inició con la construcción de los dos nuevos puentes.

ADEMÁS: Alertan por incremento en la actividad del volcán de Fuego

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar