Esta mancha solar se encuentra cruzando el disco del Sol.
En contexto: NASA capta mancha solar más grande que la Tierra y que sigue creciendo
La mancha gigante en el sol se encuentra alineada a la Tierra, se trata de AR3310. Esta mancha es una región oscura en la superficie del Sol conocida como fotosfera. Aparecen por una interacción compleja y cambiante en el campo magnético del Sol.
Este tamaño puede variar, pero esta es varias veces el tamaño de la Tierra.
¿Representa un peligro para el planeta?
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtió que había un 20% de probabilidad de que la mancha emita una llamarada clase X mientras siga viendo a la Tierra.
Estas llamaradas son explosiones que se dan en la superficie del Sol y suceden cuando la energía almacenada de campos magnéticos se libera de la nada. El poder de estas llamaradas es comparable a mil millones de bombas de hidrógeno.

Las llamaradas clase X pueden causar apagones de radio de alta frecuencia y tormentas geomagnéticas, lo que podría causar interrupciones en la comunicación por satélite, fallas de energía e incluso daños en los satélites y sistemas de energía.
¿Puedes verla?
Nunca es bueno que veas directamente al sol sin protección, algo que se suele mencionar durante un eclipse pues verlo directamente puede dañar la retina, pero el procedimiento es más o menos el mismo.
Usando gafas para eclipses o filtros solares podrás bloquear los rayos de luz ultravioleta y ver la mancha fácilmente.
Ciclo solar
El Sol, como la Luna, sigue un patrón de conducta que dura alrededor de 11 años. El Sol está actualmente en el ciclo número 25 que se predice llegará a su máximo en el 2025.
*Con información de National Geographic