Actualmente, la fecha límite para pagar el impuesto de circulación es el 31 de julio, pero diputados buscan un cambio al respecto.
OTRAS NOTICIAS: Diputado celebra su cumpleaños en plena lectura de ampliación presupuestaria
Hasta septiembre se podría ampliar el plazo para pagar el Impuesto sobre Circulación de Vehículos, si el Congreso aprobara la propuesta que hicieron varios miembros de la Junta Directiva.
La iniciativa solo consta de dos artículos, incluida la vigencia, y puntualmente establece que para este año se conceda una extensión de tiempo para que los contribuyentes puedan cumplir con ese tributo.
De esa cuenta, se busca que el pago pueda efectuarse, como límite, el último día hábil de septiembre.
Aunque inicialmente se indicó que se buscaría la aprobación del proyecto de urgencia nacional, esta solo fue leída en la sesión plenaria de este jueves 6 de junio y remitida a la Comisión de Finanzas y Moneda.
Esta sala deberá analizar la viabilidad de ampliar el plazo y emitir el dictamen correspondiente. Si este fuera favorable, el proyecto podría regresar al pleno para su aval.
Apoyo a la economía
En la parte conducente de la iniciativa se indica que la medida es necesaria, debido a que en los dos últimos años se ha experimentado "una escalada de precios que ha deteriorado la capacidad adquisitiva de los guatemaltecos y, de suyo, la capacidad de pago de tributos".
Según el Decreto 70-94, el Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos se debe cancelar en los primeros siete meses del año, desde el 1 de enero hasta el 31 de julio.
Quienes paguen después de esa fecha ya son afectos a multas por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria, además de las que se pudieran aplicar en operativos que se desarrollan en carreteras.