Principales Indicadores Económicos

Blackfriday invadirá los teléfonos y computadoras de Guatemala

  • Por Alexis Batres
27 de noviembre de 2014, 07:28
Tiendas virtuales como Amazon e eBay sufrirá una invasión de clics guatemaltecos durante el Blackfriday, ya sea desde sus computadoras o Smartphones. (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Tiendas virtuales como Amazon e eBay sufrirá una invasión de clics guatemaltecos durante el Blackfriday, ya sea desde sus computadoras o Smartphones. (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Cuando el reloj llegue a la medianoche de este jueves, miles de personas en toda Guatemala realizarán una invasión de “clicks” en las tiendas virtuales de Estados Unidos para ubicar sus productos favoritos y llevárselos por a un bajo precio durante la fiebre de los descuentos del Blackfriday.

Pese a que el Blackfriday es una tradición de descuentos exclusiva de Estados Unidos, esta ha cruzado las fronteras, ya sea por negocios que imiten los descuentos para atraer clientes, o que las personas realicen sus compras, de forma internacional, desde sus computadoras o “smartphones”.

En Guatemala, las compras en línea han aumentado los últimos años de forma considerable. Rodrigo Urízar, director de Proyectos de CPX, señaló que durante el 2013 las compras se incrementaron un 14%; pero será en 2014 cuando se registre un crecimiento del 27%  en el “e-commerce”. 

Durante los últimos cinco años, las compras por internet han sido un verdadero "boom" en el país. Ya no existen límites geográficos y los grandes compradores en línea son personas de 18 a 44 años, hombres y mujeres por igual
Rodrigo Urízar
, director de Proyectos de CPX

Locura de Blackfriday

Diana Enriquez, gerente Comercial de Transexpress, señaló que durante el Blackfriday los pedidos se incrementan un 40%, y los clientes pueden gastarse entre 100 y 5 mil dólares en diferentes productos. 

Nosotros brindamos servicio de compras en nuestra sede (ubicada en zona 4 de la capital), donde asesoramos a las personas. Para este viernes esperamos más de 100 compradores, pero acá solo viene un 10%, el resto compra desde su casa
Diana Enriquez
, gerente Comercial de Transexpress

Vera Carrillo, de mercadeo de CPX, indicó que un día alto se piden entre 600 y 700 paquetes, pero para este viernes, esperan más de 1 mil 300

¿Qué compra Guatemala?

De acuerdo con un estudio realizado por CPX, la mayoría de compradores guatemaltecos adquiere ropa, zapatos, repuestos para vehículos, dispositivos electrónicos y estuches de todo tipo.

Urízar explica que el mayor despliegue de compras proviene de Guatemala, seguido de Quetzaltenango, Chiquimula, Huehuetenango y Alta Verapaz.Todo el país compra, pero en estos departamentos se ve en una gran proporción”, agregó.

Amazon es la tienda virtual más popular utilizada por los guatemaltecos durante este Blackfriday. (Foto: Alexis Batres/Soy502)
Amazon es la tienda virtual más popular utilizada por los guatemaltecos durante este Blackfriday. (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Sin embargo, la adquisición del producto no es inmediata, los compradores deberán esperar varios días para tener en sus manos lo que compró. “La gente debe comprender que no están comprando en la tienda de la esquina, realizan un proceso de importación formal”, añadió Urízar. 

Los paquetes comenzarán a ingresar a partir del 4 de diciembre y es ahí, aseguran los proveedores del servicio de paquetería o Courier, cuando comienza la verdadera locura

1,500
billones
de dólares se comercializarán por el Internet durante el 2014.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar