Principales Indicadores Económicos

Transportistas y autoridades logran acuerdo y reabren el paso en la ruta al Pacífico

  • Por Ericka Cinto
24 de febrero de 2025, 12:42
Las manifestaciones comenzaron durante las primeras horas de este lunes. (Foto: PMT Villa Nueva)

Las manifestaciones comenzaron durante las primeras horas de este lunes. (Foto: PMT Villa Nueva)

Transportistas y autoridades logran acuerdo y reabren el paso en la ruta al Pacífico.

LEE TAMBIÉN: Dos fallecidos y otros heridos en ataque armado en avenida Petapa

Después de cinco horas de cierre en el kilómetro 35.5 de la ruta al Pacífico, los transportistas decidieron liberar el paso tras alcanzar un acuerdo con las autoridades.

El bloqueo, que generó largas filas de vehículos, surgió como medida de presión para exigir soluciones a las constantes inundaciones en la vía durante la temporada de lluvias.

Las negociaciones concluyeron con compromisos inmediatos por parte del Ministerio de Comunicaciones y la Municipalidad de Villa Nueva para intensificar los trabajos de mantenimiento.

A pesar de la reapertura, la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva advirtió que el flujo vehicular seguiría lento mientras se disipa la acumulación de tránsito.

Las autoridades instan a los conductores a mantener la calma y buscar rutas alternas mientras la circulación se normaliza.

Gremial de Transporte Pesado inicia bloqueos que complicarán el tránsito en la ciudad este lunes

La Gremial de Transporte Pesado ya ha comenzado los bloqueos en distintos puntos de la CA-9 Pacífico este lunes 24 de febrero, afectando la movilidad hacia el sur del país. Los puntos específicos de los cierres son:

  • Km 26, San Jorge Amatitlán
  • Km 33, zona franca Zeta Texaco
  • Km 35.5, conocida como Posa del Cafetal

Además, las organizaciones de transportistas publicaron un comunicado el 23 de febrero advirtiendo que, si no reciben una respuesta concreta de las autoridades, extenderán los bloqueos hacia el km 37, cruce de San Vicente Pacaya, y podrían sumar más puntos a nivel nacional.

Gremial de transporte: Facebook
Gremial de transporte: Facebook

Los transportistas exigen al Ministerio de Comunicaciones que se realicen trabajos de limpieza en el km 36, El Cafetal, en Palín, Escuintla, donde las lluvias han provocado inundaciones debido a la falta de mantenimiento.

Por su parte, el CIV aseguró que mantienen una mesa de diálogo con los afectados y que el lunes enviarán una delegación de la Dirección General de Caminos junto con el viceministro de Infraestructura para evaluar la situación.

La Conred también realizará un análisis del área para determinar las causas exactas de las inundaciones.

Mira el video aquí.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar