Principales Indicadores Económicos

¡No es transparente! Cacif se manifiesta contra adjudicación de proyecto eléctrico

  • Por Heidi Loarca
10 de junio de 2023, 12:48
El Cacif se pronunció por un proyecto sobre energía fotovoltáica. (Foto: archivo/Soy502)

El Cacif se pronunció por un proyecto sobre energía fotovoltáica. (Foto: archivo/Soy502)

El Cacif se pronunció en contra de un proceso de adjudicación

OTRAS NOTICIAS: Tres puntos para mejorar el servicio del IGSS, recomendados por el Cacif

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) ha denunciado en sus redes sociales que ha encontrado falta de transparencia en un proceso de adjudicación para un proyecto de energía eléctrica.

El Cacif, a través de sus redes sociales compartió un video donde denuncia falta de transparencia en un proyecto de energía solar millonario adjudicado por el Inde. El Cacif denuncia que el proceso de adjudicación se realizó con poco tiempo y eso impidió que se llevara a cabo una buena adjudicación, por lo que votó en contra de dicho proyecto.

Ignacio Lejarraga, presidente del Cacif, externó la postura del ente que representa en relación de dicho proceso. "Recientemente el Inde aprobó la construcción de un proyecto de generación eléctrica con paneles solares, la información para su aprobación se envió con muy poco tiempo antes de la sesión del consejo no permitiendo a nuestros representantes velar por una buena adquisición", externa Lejarraga.

"En la sesión el único consejero que votó en contra fue nuestro representante. No es votar en contra por defender los intereses de los generadores privados para que no haya competencia es velar para que las adquisiciones del Estado sean buenas", continuó y agregó que a su juicio el procedimiento fue legal ya que se realizó en el portal Guatecompras, pero se cuestiona la transparencia por el tiempo reducido para ejecutarlo. "Fuimos el único de 6 votos en contra de esta adquisición", señaló.

El Cacif se refiere al concurso de licitación NOG 19138695 EGEE/C01-2023-0002 Construcción sistemas fotovoltaicos Guacalate, Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla efectuado por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

El evento fue adjudicado el pasado 1 de junio por Samuel Porfirio Ochoa, de la Constructora Ochoa López por un valor de Q116 millones 997 mil 761. El contrato quedó vigente hasta el 29 de mayo del 2024.

Según el Cacif no hubo tiempo adecuado para el proceso. (Foto: captura de pantalla)
Según el Cacif no hubo tiempo adecuado para el proceso. (Foto: captura de pantalla)
@cacifguatemala

Existen momentos en los cuales nuestros representantes en los Consejos Directivos se encuentran con situaciones muy complicadas. Para muestra un caso. Ignacio Lejarraga, presidente de CACIF, lo explica.

♬ original sound - CACIF Guatemala

Esto responde el INDE

Sin referirse al video viral del Cacif, el INDE emitió una publicación en la que indica que las fases agotadas del proceso son garantía del apego a las normas que rigen a esa institución. Además, asegura que se solventaron todas las dudas que se manifestaron en las distintas fases, aunque confirma que solo hubo un voto en contra de la adjudicación en su momento.

El 9 de junio, el INDE publicó esta imagen en donde se refiere al proyecto Guacalate. (Foto: Facebook INDE)
El 9 de junio, el INDE publicó esta imagen en donde se refiere al proyecto Guacalate. (Foto: Facebook INDE)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar