Los damnificados por el accidente en la calzada La Paz ya fueron resarcidos por una aseguradora y el Congreso ha empezado a entregarles también un aporte económico, pero el Ejecutivo aún no concreta ninguna ayuda.
OTRAS NOTICIAS: Tragedia calzada La Paz: finalizan indemnización a familias de las 54 víctimas
Más de tres meses han pasado desde que un bus extraurbano se precipitó a un barranco en la calzada La Paz, provocando la muerte de 54 personas. La tragedia golpeó a toda una comunidad y decenas de familias se quedaron sin la cabeza del hogar.
Tras varias gestiones, los damnificados han empezado a recibir la ayuda que se les prometió. Por parte del Congreso, se ofreció un aporte de Q50 mil a cada núcleo que perdió a un ser querido y la misma cantidad para los nueve sobrevivientes.
Estos últimos ya recibieron ese apoyo y también se ha hecho lo propio con otras 18 familias que se vieron afectadas por la muerte de uno de sus integrantes. Así lo informó el presidente del organismo, Nery Ramos.
De acuerdo con el legislador, hasta la fecha, se han erogado Q1.3 millones para brindar un alivio económico a los damnificados por aquel accidente, y el proceso continúa, en busca de llegar a todos los beneficiarios.
Lo que estaría pendiente es que completen la documentación que se les requirió, dijo el representante de Jutiapa.

Q4 millones autorizados
El pasado 11 de febrero, un día después de la tragedia en la calzada La Paz, el Congreso de la República aprobó el Acuerdo 2-2025, mediante el cual autoriza una ayuda económica de Q50 mil para cada familia damnificada.
Según el documento, se pusieron a disposición Q4 millones del presupuesto interno del organismo para cumplir con ese aporte.
Después de recibir los informes respectivos, el Legislativo comenzó a entrevistar a los beneficiarios el 26 de marzo. En esa fecha se presentaron los primeros 16 deudos y sobrevivientes de la tragedia, a quienes se prometió ayudar. Ahora, el proceso avanza.

¿Y la ayuda del Gobierno?
Seguros Universales también concluyó el proceso de compensación para los damnificados por el accidente. Por medio de un comunicado, la empresa dio a conocer que se pagaron Q9.8 millones en resarcimiento a las familias, mediante un procedimiento que finalizó el pasado 19 de mayo.

Entretanto, del Gobierno no se conoce ningún aporte, a pesar de que el presidente Bernardo Arévalo ofreció personalmente el apoyo a quienes se vieron afectados.
Ni ayuda económica ni programas sociales, como se informó en su momento, han llegado a quienes perdieron a sus seres queridos ni a quienes resultaron heridos. Así lo confirmaron varios de ellos a Soy502.

La última información que se tuvo sobre el tema la brindó el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, el pasado 28 de marzo. Por entonces, dijo que se ofrecería una asistencia económica, por medio de una transferencia monetaria única, no condicionada.
El aporte sería equivalente a 50 salarios mínimos, es decir Q186 mil, anunció, pero, hasta ahora, no se conocen avances en la materia.