Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

La candidata a alcaldesa que utilizó la inteligencia artificial en su plan de trabajo

  • Por Dulce Rivera
11 de abril de 2023, 16:41
Elecciones 2023
Melanie Müllers es candidata a alcaldesa de Mixco por el partido Valor. (Foto: Captura de pantalla)

Melanie Müllers es candidata a alcaldesa de Mixco por el partido Valor. (Foto: Captura de pantalla)


Melanie Müllers es candidata a alcaldesa de Mixco por el partido Valor. 

Te interesa: Melanie Müllers: la reina de belleza que también defiende migrantes

El uso de inteligencia artificial se ha convertido en una tendencia popular en jóvenes y adultos, que utilizan este tipo de herramientas y plataformas para "facilitar" la cotidianidad. 

Ahora en el proceso electoral, una candidata a alcaldesa empleó la inteligencia artificial para elaborar su plan de trabajo. Se trata de Melanie Müllers, quien busca llegar a la Municipalidad de Mixco con el partido Valor, según lo dio a conocer este martes, Ojoconmipisto.

En su página web detalla que es el primer plan de gobierno municipal elaborado con expertos y la asistencia de "ChatGPT". En una entrevista con Soy502 amplió más detalles sobre la utilización de la herramienta tecnológica. 

Inteligencia artificial 

Para elaborar el plan de gobierno municipal, la candidata detalló que Mixco tiene cuatro grandes problemas, la seguridad, la infraestructura, el agua y la inversión y que el uso de tecnologías es necesario para transparentar el trabajo municipal. 

¿Cómo utilizó la inteligencia artificial en el plan de trabajo? 

Se hizo con apoyo de expertos porque obviamente la asistencia de inteligencia artificial, la herramienta se llama ChatGPT, es una herramienta que solamente puede servir a la humanidad con buenos expertos que sepan hacer las consultas indicadas.

Esto permite implementar en la gestión municipal, por ejemplo darle acceso a la ciudadanía en la toma de decisiones, mejorar la transparencia y rendición de cuentas. 

¿Para la elaboración del plan se apoyó de la inteligencia y consultarle sobre "los problemas de Mixco"? 

No, los principales problemas lo sabemos varios equipos de expertos, es cuando tu realizas tu tesis doctoral, tu vienes y realizas las consultas pertinentes, no es que una herramienta de las soluciones, es otro tipo de consulta adicional, es como la big data.

Yo creo que limitarnos a libros, limitarnos a pocas fuentes no nos hace volar en alto, yo creo que la idea es expandirnos y poder utilizar estas herramientas que ya las utilizan otras ciudades en el mundo. 

¿Qué tan confiable es esta herramienta para utilizarla de consulta y poderla aplicar en un Gobierno Municipal? 

Es por ejemplo, cuando tú tienes a personas que son ingenieros civiles o que tienen diferentes especialidades en su rama, ellos también son expertos y esta es solo una una consulta adicional. 

El tema de inteligencia artificial, de una implementación porque es la visión que yo tengo que es el primer gobierno municipal ciudadano, es por ejemplo, se puede usar para transparentar la gestión.

Si quieres saber qué obras hay en la zona 1 de Mixco, no hay información sobre eso, la idea es que sea un tipo de acceso también a la ciudadanía para que pueda ser todo transparentado. 

El tema de los buses que tengan una app para sepan el horario que llegan a su parada, creo que la tecnología es hoy es día algo tan accesible y muchas municipalidades con tal de no transparentar sus procesos evaden. 

Los problemas de Mixco 

La candidata plantea que con inteligencia artificial y la tecnología se puede dar acceso a la población sobre el trabajo que se realiza y así dar solución a cuatro problemas que según considera afectan a Mixco. 

El primero asegura que es el tema de las maras, el segundo la infraestructura, ya que al día circulan cerca de 2.5 millones de personas en ese municipio. 

Otro de los problemas es el tema de agua, "es el gran misterio de Mixco, por qué la Municipalidad paga tanto por las pipas de agua, porque no se le ha dado tanto mantenimiento a los pozos, porqué no se ha trabajado a los drenajes, los análisis del agua, un agua potable que cumpla con los estándares", señaló. 

Por último, el cuarto problema es de inversión. La candidata cuestionó que hay muy pocas empresas que invierten en Mixco ya que hay muy poca oferta laboral en Mixco.

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar