Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

¿Cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas?

  • Por Mariana Farfán
28 de abril de 2023, 16:48
El 5 y 6 de mayo podrá verse con mayor claridad el fenómeno celestial. (Foto: Pexels) 

El 5 y 6 de mayo podrá verse con mayor claridad el fenómeno celestial. (Foto: Pexels) 


La lluvia de estrellas Eta Acuáridas está compuesta por restos del cometa Halley, que pasa cada 75 años. 

Otras noticias: Muestra interactiva "Da Vinci Experience & His Real Machines" será aplazada 

El cometa Halley pasa cerca de la Tierra cada 75 años, viajero celestial al que también se le conoce como el cometa verde.

La última vez que fue visto por los guatemaltecos fue en 1986, pero el material del cometa que se desprende durante su órbita emite pequeños brotes de luz, estos se denominan lluvia de estrellas Eta Acuáridas.

Soy502 conversó con Carlos Soto, licenciado en física aplicada que labora en el INSIVUMEH, y comentó por menores del fenómeno. 

La lluvia de estrellas se verá opacada por la Luna llena. (Foto: Justin Wolff en Unsplash)
La lluvia de estrellas se verá opacada por la Luna llena. (Foto: Justin Wolff en Unsplash)

Esta lluvia de estrellas ya comenzó, pero estará en su auge en las fechas entre el 5 y 7 de mayo. La mejor hora para verla, según Soto, es a las 2 a.m., y recomienda que veas el fenómeno desde un lugar alto, lo ideal sería un volcán

Para disfrutar del evento debes buscar un espacio sin contaminación lumínica. Esta lluvia de estrellas estará ubicada cerca de la constelación Acuario y se podrá ver en el este de la Ciudad Capital, en esta comitiva viajan alrededor de 40 a 80 meteoros. 

La luminosidad de la Luna se junta con el fenómeno. (Foto: Pexels)
La luminosidad de la Luna se junta con el fenómeno. (Foto: Pexels)

Sin embargo, este año podría ser particularmente difícil verlas, gracias a que el evento sucederá durante la luna llena, y la alta luminosidad del satélite puede bloquear la visión del fenómeno. 

A pesar de esto, los otros restos del cometa, la lluvia de estrellas Oriónidas serán visibles entre octubre y noviembre de este año

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar