Principales Indicadores Económicos

Cómo reconocer y prevenir los padecimientos ocasionados por el calor

  • Por Karla Gutiérrez
27 de marzo de 2024, 19:01
El agotamiento y el golpe de calor son enfermedades provocadas por las altas temperaturas. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

El agotamiento y el golpe de calor son enfermedades provocadas por las altas temperaturas. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

Salud recomienda evitar la exposición directa al sol para prevenir padecimientos como el agotamiento por calor.

OTRAS NOTICIAS: ¿Qué pasó con las reparaciones en el puente Bran?

Con temperaturas máximas que rondarían entre los 25 y 27 grados Celsius, este Jueves Santo será un día caluroso, según las previsiones del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Ante estas condiciones, el Ministerio de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para reconocer, tratar y prevenir los dos padecimientos más comunes de la época: el agotamiento por calor y el golpe de calor.

De acuerdo con la cartera, es importante no subestimar las altas temperaturas e identificar las condiciones que podrían poner en riesgo el bienestar físico.

Entre los síntomas o signos que necesitan una atención en calidad de urgencia destacan los siguientes:

  • Dolor de cabeza
  • Respiración rápida
  • Cansancio extremo
  • Taquicardia
  • Sudoración 
  • Debilidad

Estos podrían ser indicadores de agotamiento por calor y para atender a la persona afectada hay que llevarla a un lugar fresco y ventilado, quitarle toda la ropa que no necesite e hidratarle, con suficiente agua y sueros.

Según el Ministerio de Salud, esto ayudará a que disminuya la temperatura del cuerpo.

Fuente: Sinaprese
Fuente: Sinaprese

¿Qué es un golpe de calor?

Una condición más complicada es la conocida como golpe de calor y puede llegar a provocar hasta inconsciencia, convulsiones, delirios y escalofríos.

De presentarse un cuadro de este tipo, que se caracteriza también por el aumento de temperatura en la piel, se necesita una atención médica inmediata, "por lo que se debe acudir a un servicio de emergencia", indicaron las autoridades.

También explicaron que el tratamiento para estos casos incluye meter al paciente en agua, envolverlo en sábanas mojadas y colocar hielo en axilas, ingles y pecho, para disminuir el calor corporal.

Asimismo, hicieron ver que las medidas más eficientes para evitar ambos padecimientos son los siguientes:

  • Beber abundante agua
  • Evitar exponerse al sol
  • Consumir frutas y verduras
  • Permanecer en lugares frescos y bajo la sombra
  • Usar ropa liviana y de colores claros
  • Refrescarse con agua fría
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o azucaradas

Fuente: Ministerio de Salud Pública
Fuente: Ministerio de Salud Pública

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar