21/03/2023

Condenado a pagarle a su exmujer US$217 mil por el cuidado de sus hijas

  • Con información de El País
07 de marzo de 2023, 08:05
Un hombre fue condenado en España a pagar más de 204 mil euros a su exesposa por trabajo doméstico no remunerado por los 25 años de matrimonio. (Foto: Shutterstock)

Un hombre fue condenado en España a pagar más de 204 mil euros a su exesposa por trabajo doméstico no remunerado por los 25 años de matrimonio. (Foto: Shutterstock)

Un hombre fue condenado a pagar a su exesposa por el trabajo doméstico "no retribuido" durante los 25 años de matrimonio. 

OTRAS NOTICIAS: Esto siente una mujer al salir con un hombre mayor que ella

El diario español El País compartió una noticia que se volvió viral en el mundo, ya que un juzgado de primera instancia de Vélez, Málaga, resolvió que un hombre debe pagar a su expareja 204 mil euros, alrededor de 217 mil dólares como "compensación por el trabajo doméstico realizado en el hogar, no retribuido" durante los 25 años que estuvieron casados.

La jueza Laura Raiz Alaminos incluyó una "pensión compensatoria" de 500 euros mensuales durante los próximos dos años para la mujer y otras dos pensiones de 400 y 600 euros para sus dos hijas de 14 y 20 años. La demanda se presentó en diciembre de 2020, poco después de que la pareja se separara. 

Bienes separados

Según detalla El País en su reportaje, la pareja contrajo nupcias junio de 1995. En aquella oportunidad, cuando firmaron los papeles, acordaron la separación de bienes. El hombre construyó una carrera profesional que lo llevó a ser propietario de una cadena de gimnasios, empresas de instalación de parqué, venta de maquinarias de culturismo. Con el tiempo el hombre adquirió una fortuna. 

En cambio, la mujer se quedó en casa para hacerse cargo de los cuidados del hogar y de las dos hijas. Marta Fuentes, abogada de la mujer, detalla que ella sacó a su familia adelante para que él pudiera tener un proyecto empresarial, "jamás contrataron a nadie para que la ayudara".

En medio de la pandemia del Covid-19, en pleno 2020, la mujer se cansó de la situación y pidió el divorcio. Debido al régimen de separación de bienes, él se quedó con todo su patrimonio y ella solo con la mitad de una vivienda cuya propiedad compartían.

Con la demanda se pretende que se le reconozcan 25 años de trabajo no remunerado y que fue calculado con el el salario mínimo "interprofesional de cada año", lo cual da la cifra de más de 204 mil euros. La abogada se basó en un artículo del Código Civil de España que señala: "Los cónyuges contribuirán al sostenimiento de las cargas del matrimonio. A falta de convenio, lo harán proporcionalmente a sus respectivos recursos económicos. El trabajo para la casa será computado como contribución a las cargas y dará derecho a obtener una compensación que el juez señalara, a falta de acuerdo, a la extinción del régimen de separación".

La sentencia contra el hombre fue publicada el 27 de febrero y deberá pagar las pensiones y la retribución económica a su expareja. 

*Lee la nota completa en El País.

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar