Estos son los riesgos de utilizar relojes inteligentes, advierte un doctor guatemalteco.
EN CONTEXTO: Doctor guatemalteco advierte sobre este peligro en relojes inteligentes (video)
Fue mediante un video que el epidemiólogo guatemalteco Erwin Calgua alertó a usuarios que utilizan relojes inteligentes o fitness tracker habitualmente.
Esto, a raíz de un estudio que se llevó a cabo recientemente en Estados Unidos, en el que se evidencia la presencia de un químico presente en las pulseras de estos accesorios.
Se trata de la sustancia perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS), conocidas como "químicos permanentes" tóxicos, de acuerdo con el portal NewsWeek.
¿Por qué es peligroso?
Según detalla Calgua, estos químicos se pueden absorber a través de la piel, ir al torrente sanguíneo y causar alteraciones en células sanguíneas, hígado y hormonas.
Asimismo, pueden elevar el riesgo de cáncer, alteraciones en desarrollo fetal en embarazadas, disminuir la efectividad de vacunas y hasta problemas de desarrollo en niños.

LEE TAMBIÉN: Alertan por síndrome que aparece tras haber tenido dengue
Recomendación
El doctor Erwin Calgua insta a quienes utilizan relojes inteligentes usualmente, a verificar que no contengan este tipo de químicos, como lo son las sustancias polifluoroalquiladas (PFAS), específicamente el ácido perflourohexanoico.
"Si vas a considerar una alternativa, podría ser la silicona que contiene trazas casi indetectable de estos químicos, o no los contiene (...). También es importante considerar el tiempo de uso. Limítalo, no los utilices todo el día", puntualizó.