Organizaciones sociales han denunciado a magistrados del TSE por permitir la inscripción de Manuel Baldizón.
Te interesa: TSE avala inscripción de exdiputado condenado por tráfico de influencias
Tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral avalaron la inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado.
Ante esta resolución, la organización Primero Guatemala, presentó una denuncia penal en contra de los magistrados Irma Palencia, Mynor Franco y Alvaro Cordón.
"En el presente caso, los denunciados, abusando de su cargo ordenan la inscripción arbitraria e ilegal del señor Manuel Antonio Baldizón, encuadrando su proceder delictivo dentro de los ilícitos abuso de autoridad y resoluciones violatorias a la Constitución", señala el comunicado.
La organización también detalla que la condena contra Baldizón en Estados Unidos por lavado de dinero, riñe con la Constitución que establece la idoneidad y honradez como requisitos para los candidatos.
"Solicitamos al Ministerio Público le dé trámite a la presente denuncia e inicie de inmediato las diligencias de antejuicio en contra de los denunciados", finaliza Primero Guatemala.
Hemos presentado en el @MPguatemala una denuncia penal en contra de los magistrados del TSE: Irma Palencia, Mynor Franco y Alvaro Cordón. Por abuso de autoridad y violación a la Constitución. pic.twitter.com/pmyfEjrwu3
Baldizón y sus casos
Manuel Baldizón fue condenado por lavado de dinero en Estados Unidos, tras cumplir su condena fue deportado hacia Guatemala. En nuestro país está ligado a proceso penal por dos casos de corrupción.
En el Caso Odebrecht está acusado de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero u otros activos. Según el MP, el político recibió dinero de la constructora brasileña a través de sus empresas fantasmas para ese fin, con las cuales lavó dinero.
Tiene medida sustitutiva pero el MP pidió revertir el arresto domiciliar y que regrese a prisión, sin embargo, la audiencia quedó para mayo de 2023, cuando Baldizón ya ha recibido sus credenciales de candidato y ganaría inmunidad.
El otro caso contra Baldizón es Transurbano. El MP lo señala del desvío de cerca de Q80 millones de recursos del Transurbano para el financiamiento de sus campañas políticas, así como en la compra de un helicóptero que fue utilizado cuando era candidato presidencial.