La Diaco presentó una denuncia penal en el MP por la posible especulación de precios en productos de la canasta básica alimenticia.
EN CONTEXTO: Así buscan evitar especulación de precios de la canasta básica
La acción penal fue presentada este lunes 15 de julio por la titular de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), Karina Donis.
"Estamos presentando una denuncia contra las personas que están especulando con los precios de vegetales y frutas. Especialmente en productos que se dieron al alza injustificadamente a finales de junio y principios de julio", manifestó frente a las instalaciones del Ministerio Público (MP) en Gerona.
Según la funcionaria, algunos de los productos que han subido de precio sin justificación alguna son: tomate, cebolla, güisquil, repollo, aguacate y papa.
Esta situación se comenzó a sentir a finales de junio y principios de julio, por lo que se efectuaron monitoreos no solo en los centros de distribución como los mercados, sino que se estuvieron deteniendo a transportistas y otros implicados en la cadena comercial, para establecer el precio de venta de los agricultores, los costos de transporte, hasta el precio al que se vende a los consumidores.
Los operativos se realizaron en conjunto con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y los ministerios de Gobernación, Público y Agricultura.
En tanto, la Diaco anunció que "quienes estén especulando con los precios de los productos mencionados podrían recibir como sanción de prisión de tres años y multas máximas de hasta 3 mil quetzales".
