Diputados de Vamos han accionado para que se les restituya la protección policial.
OTRAS NOTICIAS: ¿Qué diputado tiene (o tenía) más policías asignados para seguridad?
Varios diputados del Congreso estarían buscando la manera de evitar que se les deje sin la seguridad que les brinda la Policía Nacional Civil (PNC), tal como lo informó en días recientes el Ministerio de Gobernación (Mingob).
Como parte de sus intentos, por lo menos tres han acudido a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Así lo confirmó el titular de esa instancia, Alejandro Córdova, después de participar en una reunión en el Palacio Legislativo.
Aunque el magistrado de conciencia evitó dar algún nombre, se puede inferir que quienes han pedido la mediación de esa entidad son miembros del bloque Vamos, ya que son a los únicos a quienes, hasta el momento, se les estaría despojando del beneficio.
"Hemos sabido que son 17 diputados a quienes se les ha quitado la seguridad que tenían y ya tenemos varias denuncias de algunos de ellos", expresó.
También indicó que estos parlamentarios habrían requerido la renovación de las medidas de protección con las cuales contaban, así como la actualización de sus respectivos análisis de riesgo.

¿Los apoyará?
Consultado sobre cómo actuará ante este requerimiento, Córdova indicó que "como es de conocimiento de la población, cualquier persona que necesite velar por derechos humanos, se debe llevar a cabo".
De esa manera, confirmó que apoyará a los legisladores para que se les vuelva a otorgar la custodia policial.
Según confirmaron las autoridades de Gobernación, hay quince congresistas y dos integrantes del Parlamento Centroamericano (Parlacen) a quienes se les retirarían los agentes que tenían asignados. Se trata de:
- Sergio Arana, 7 agentes
- Boris España, 6 agentes
- Carolina Orellana, 6 agentes
- Allan Rodríguez, 4 agentes
- Napoleón Rojas, 4 agentes
- Carlos Calderón, 4 agentes
- Erick Martínez, 4 agentes
- Thelma Ramírez, 4 agentes
- José Carlo Solano, 4 agentes
- Maynor Castillo, 4 agentes
- Sofía Hernández, 4 agentes asignados.
- María Eugenia Castellanos (Parlacen), 4 agentes
- Joel Rubén Martínez, 3 agentes
- Maynor Mejía, 2 agentes
- Josué Edmundo Lemus, 2 agentes
- Christian Joel Martínez, 2 agentes
- Karla Martínez (Parlacen), 2 agentes
Cabe destacar que, de acuerdo con el jefe de la cartera del Interior, Francisco Jiménez, la decisión de dejar a este grupo sin seguridad fue después de determinar que su vida no corre peligro. Asimismo, descartó que se tratara de represalias contra ellos.
Así se pronunció el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, sobre el retiro de seguridad policial a 17 diputados del Congreso pic.twitter.com/tzU5kiLhls