Principales Indicadores Económicos

Pesquisidora del Congreso recomienda no retirar inmunidad a magistrados del TSE

  • Por Karla Gutiérrez
10 de julio de 2024, 18:06
La comisión pesquisidora del Congreso, que evalúa el antejuicio contra los magistrados del TSE, recomendó no retirarles la inmunidad. (Foto: Archivo/Soy502)

La comisión pesquisidora del Congreso, que evalúa el antejuicio contra los magistrados del TSE, recomendó no retirarles la inmunidad. (Foto: Archivo/Soy502)

Casi tres meses después de haber sido conformada, la pesquisidora que conoció un antejuicio contra integrantes del TSE emitió su informe.

OTRAS NOTICIAS: ¿Por qué piden retiro de antejuicio a magistrados del TSE?

Una de las dos comisiones pesquisidoras que conoce procesos de antejuicio contra magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el Congreso recomienda al pleno de diputados no retirarles la inmunidad a los profesionales.

La instancia que evaluó el expediente por una denuncia de supuesto fraude en las elecciones generales consideró que las acusaciones son espurias y políticas, lo cual plasmó en el informe que se someterá a votación en una sesión plenaria.

El presidente de la pesquisidora, Luis Antonio Cáceres, indicó que se llegó la citada conclusión después de desarrollar los procedimientos establecidos en la Ley en Materia de Antejuicio, incluidas las audiencias con las partes involucradas.

Añadió que el análisis fue exhaustivo y que el informe correspondiente ya fue entregado a la Dirección Legislativa. Lo que sigue es que se programe la fecha en que deberá ser conocido por el pleno.

La denuncia

Una acción legal presentada por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), después de la segunda vuelta electoral, fue la que dio pie a este proceso de antejuicio.

Tras conocerse la victoria del actual presidente, Bernardo Arévalo, sobre la candidata del partido verde, Sandra Torres, la organización alegó fraude y presentó una denuncia contra los magistrados titulares Blanca Alfaro, Irma Palencia, Mynor Franco, Ranulfo Rojas y Gabriel Aguilera.

Empero, según la pesquisidora, los profesionales no habrían incurrido en ilegalidades. Ahora, será mediante la votación en el hemiciclo parlamentario que se defina si se acepta el dictamen de la comisión.

Cabe destacar que el pasado 16 de abril, junto con esta instancia, en el Congreso se conformó otra que conoce un antejuicio contra los magistrados que aceptaron la inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado, aunque la decisión se revocó posteriormente y el político no logró participar en las elecciones. Esta aún no emite su informe.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar