Principales Indicadores Económicos

Harvard no podrá admitir estudiantes extranjeros por decisión de Trump

  • Por Susana Manai
22 de mayo de 2025, 13:30
Además, la administración de Trump ya había congelado 2.200 millones de dólares en subvenciones y fondos federales destinados a Harvard. (Foto: vía Fox News)

Además, la administración de Trump ya había congelado 2.200 millones de dólares en subvenciones y fondos federales destinados a Harvard. (Foto: vía Fox News)

Esta medida representa un golpe económico para Harvard, que cobra más de 80 mil dólares anuales a muchos estudiantes internacionales.

TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump congela los fondos a la Universidad de Harvard

El presidente estadounidense, Donald Trump, intensificó este jueves su ofensiva contra la Universidad de Harvard al impedirle aceptar nuevos estudiantes extranjeros, una decisión que podría tener serias repercusiones económicas para la institución académica más reconocida del país.

Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, la medida implica que Harvard ya no podrá matricular alumnos internacionales y los que actualmente cursan estudios deberán transferirse a otra institución o enfrentar la pérdida de su estatus migratorio legal.  

(Foto: AP News)
(Foto: AP News)

Esta medida no ha tomado por sorpresa, ya que Trump había advertido hace un mes sobre la posibilidad de restringir el acceso de estudiantes internacionales y retirar las exenciones fiscales que benefician a la universidad.

Además, su administración ya había congelado 2,200 millones de dólares en subvenciones y fondos federales destinados a Harvard.

La Casa Blanca comunicó la decisión tras la negativa de la universidad a proporcionar información detallada sobre su alumnado extranjero.  

(Foto: ABC)
(Foto: ABC)

La decisión del Gobierno podría desencadenar una nueva batalla legal, pues Harvard anunció su intención de presentar una demanda por lo que considera un intento de control excesivo e ilegal sobre su funcionamiento.

Esta medida representa golpe económico para la universidad, que cobra hasta 87,000 dólares anuales a muchos estudiantes internacionales, los cuales representan aproximadamente el 27% de su alumnado, una proporción en constante crecimiento durante los últimos 15 años.

LEE TAMBIÉN: Donald Trump impone aranceles 100% al rodaje de películas extranjeras de EE. UU. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar