Hay muchas posiciones para dormir, pero una de ellas, la más común, es la menos recomendada, ¿por qué? Esta es la razón.
OTRAS NOTICIAS: La extraña condición que causa que algunos duerman con los "ojos abiertos"
Encontrar la postura más cómoda para dormir puede ser una tarea difícil, algunos solo pueden dormir de lado, sobre su espalda o boca abajo.
Aunque no existe algo como "la mejor postura para dormir", definitivamente sí existe la peor: dormir boca abajo.
Dormir boca abajo puede afectar tu espalda, cuello y hombros, y particularmente puede ser peligroso para las personas embarazadas, a quienes tampoco se les recomienda que duerman sobre su espalda.

¿Qué pasa si duermes sobre tu estómago?
- Se desalinea tu columna: pasar 8 horas en esta posición puede afectar tu postura y columna vertebral. Si duermes en esta posición, tu torso se hunde en el colchón y como resultado lastimas tu espalda al estirarla fuera de tu alineación natural, según la Sleep Foundation.
- Sufres de dolores en el cuello y hombros: durante todo el tiempo que duermes así, debes estirar tu cuello para respirar cómodamente, pasar tanto tiempo de esta forma antinatural te causará dolor y hasta tortícolis.
- Se te arruga el rostro: como tienes tu rostro sobre la almohada, puedes llegar a estirar y lastimar tu piel, por lo que incrementas la aparición de arrugas prematuras en el rostro.

Esto puedes hacer durante el embarazo
Aunque puede resultar obvio que no debes dormir sobre tu estómago si tienes seis meses de embarazo, según el blog Lifestyle recomienda que tampoco lo hagas durante el primer trimestre del embarazo.
Primero porque puede resultar muy incómodo, pero se agrega que este factor puede causar insomnio, aumentando el riesgo de padecer un parto prematuro o depresión postparto.
Los expertos recomiendan que se duerma sobre el lado izquierdo, ya que en esta posición mejora el flujo sanguíneo hacia el feto, útero y riñones.

En El Confidencial se habla de un estudio que demostró que las personas que dormían sobre su lado derecho tienen menos pesadillas y sueños más seguros.
La misma investigación concluyó que tenían sueños más vívidos y positivos las personas que dormían boca abajo, sin embargo, se determinó que la calidad de los sueños no tenían relación con la calidad del sueño, es decir que era tener más pesadillas y aún así estar más descansado.