Principales Indicadores Económicos

El Gobierno gastó casi Q1,400 millones durante el Estado de Calamidad por lluvias

  • Por Jessica Gramajo
10 de agosto de 2022, 07:30
Un informe entregado por el Ministerio de Comunicaciones a diputados en el Congreso reveló que el Gobierno gastó Q1,400 millones durante el Estado de Calamidad. (Foto: Carlos Alonzo/Soy502)

Un informe entregado por el Ministerio de Comunicaciones a diputados en el Congreso reveló que el Gobierno gastó Q1,400 millones durante el Estado de Calamidad. (Foto: Carlos Alonzo/Soy502)

Un total Q1,398 millones gastó el gobierno bajo la modalidad del Estado de Calamidad decretado por lluvias.

OTRAS NOTICIAS: Estos serán los puntos de manifestaciones para este jueves 11 de agosto

El Ministerio de Finanzas entregó un informe al Congreso de la República sobre el gasto que realizó durante el Estado de Calamidad decretado a mediados de junio de este año. En aquella oportunidad ocurrió el hundimiento en Villa Nueva y un deslizamiento de tierra que bloqueó la ruta Interamericana. 

En el informe, entregado al Grupo Parlamentario de Oposición, se detalla que el Gobierno buscó realizar 169 obras a través del Estado de Calamidad, pero sólo lograron confirmar 141 concursos, de los cuales, 132 fueron ejecutados por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

estado de calamidad, critican gasto, millonario gasto

Estos concursos representaron un gasto de casi Q1,400 millones (Q1,398,695,592) de los cuales Q1,197.6 millones se ejecutaron en obras de infraestructura vial en el CIV, seguido por Q139 millones del Ministerio de la Defensa que habrían ejecutado en rellenar el agujero en Villa Nueva.

estado de calamidad, critican gasto, millonario gasto

Los montos se incrementaron, debido a que se sumó la ejecución de obras en municipalidades y asociaciones deportivas, las cuales sumaron poco más de Q4 millones (Q4,158,324).

"No eran urgentes"

A criterio del diputado Orlando Blanco, del Grupo Parlamentario de Oposición, calificó de "piñata" la ejecución del Ejecutivo y el uso que le dio al Estado de Calamidad, pues muchas de estas obras no eran emergencia, ni ocurrieron durante los incidentes que causaron las lluvias.

Además, dijo que una gran parte de estas obras carecían de respaldo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), pese a que en el artículo 7 de la ley que dio vida al Estado de Calamidad, exigía que esta instancia rindiera un informe para poder ejecutar los proyectos, de lo contrario sería ilegal.

"La Conred nos pasó un informe y los datos que dio Finanzas con los de ellos no coinciden, son mucho menores los autorizados con los que se contrataron con la modalidad del estado de calamidad. A (Alejandro) Giammattei sólo le urgía evadir la Ley de Contrataciones del Estado", manifestó.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar