Guatemala se encuentra en alerta por la tormenta tropical "Pilar". Esto recomiendan autoridades meteorológicas.
EN CONTEXTO: ¡Guatemala en alerta! Depresión tropical se convierte en tormenta "Pilar"
En horas de la noche del domingo 29 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, siglas en inglés) confirmó que la depresión tropical Nineteen-E se fortaleció en el Océano Pacífico para convertirse en la tormenta "Pilar".
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) detalló que el fenómeno continúa su paso lento hacia el noreste, previendo que podría acercarse a territorio nacional durante las próximas horas.
En ese sentido, mediante un boletín informativo, autoridades meteorológicas emitieron una serie de recomendaciones para la población guatemalteca.
Toma nota:
- Reportar cualquier situación de riesgo al 119
- Conducir con precaución en tramos carreteros con topografías de altas pendientes
- Revisar el estado de los techos de sus viviendas
- Informar sobre daños en drenajes y alcantarillado público
- Evitar cruzar ríos o cuerpos de agua
- Desconectar aparatos eléctricos en caso de tormenta eléctrica
- Mantener preparada la mochila de las 72 horas
La Conred enfatiza que, de estar en una situación de riesgo, lo más importante es salvaguardar la vida humana, por lo que recomiendan acercarse a las autoridades de la localidad.
Para la jornada de este lunes 30 de octubre, la entidad pronostica cielos nublados con lluvia y actividad eléctrica, sobre todo desde el sur al centro del país.