Estudiante de la Usac denunció que está siendo amenazada de muerte por parte de autoridades universitarias.
OTRAS NOTICIAS: Videos: Estudiantes de la Usac denuncian que están siendo vigilados con drones
Tras los últimos acontecimientos en la Escuela de Ciencias Políticas (ECP) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), donde estudiantes denunciaron ser intimidados por autoridades universitarias, los afectados convocaron a una conferencia de prensa.
Fue en esta mañana de viernes 21 de febrero cuando miembros de la asociación de estudiantes de esa unidad académica volvieron a denunciar hostigamiento.
La estudiante universitaria Rocío Figueroa dio a conocer públicamente que en enero de 2025 recibió una llamada donde la amenazaron de muerte. Sin embargo, la situación se volvió más personal, luego de que el 14 de febrero encontrara su carro vandalizado y con los neumáticos acuchillados.
"El pasado mes de enero recibí una amenaza de muerte a través de una llamada telefónica. Y el viernes 14 de febrero, la violencia escaló a un ataque directo hacia mi persona. Mi vehículo fue vandalizado mientras me encontraba en una actividad de Ciencias Políticas", denunció Rocío Figueroa.
Tras sentirse vulnerada, Rocío explicó que tuvo que salir de la Usac por su seguridad y presentó una denuncia ante el Ministerio Público (MP), caso que se encuentra bajo investigación, por lo tanto, no puede revelar mayores detalles.
Además, explicó que tanto ella como otros estudiantes que exigen a las autoridades convocar elecciones para la dirección de la ECP están siendo amenazados e intimidados de diferentes formas, poniendo en riesgo la integridad física de la comunidad estudiantil.
Para puntualizar, los estudiantes de la ECP han señalado que las autoridades de esa unidad académica evitan que ellos sean escuchados, y para ello cancelan clases o envían equipo de seguridad privada para que sean sacados de las clases.
Para este viernes 21 de febrero, la Escuela de Ciencias Políticas publicó en su sitio oficial que las clases estaban canceladas, el motivo sería por las elecciones en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Mira aquí el video:
Vigilados con drones
Durante el mediodía del 19 de febrero, el mismo grupo de estudiantes universitarios denunció que están siendo vigilados e intimidados con drones, los cuales están siendo sobrevolados en esa misma unidad académica.
Según la denuncia estudiantil, todo ocurrió en esta mañana de miércoles 19 de febrero, luego de que un grupo de estudiantes se reunió para exigir elecciones de director de la ECP. Sin embargo, cuando hacían la petición, la seguridad de la Usac intentó callarlos.
De acuerdo con los estudiantes de Ciencias Políticas, el jefe de seguridad de la Usac, Ronny López, llegó a agredir verbalmente a varios alumnos que protestaban. Además, a uno de ellos le arrebató su carné estudiantil.
En un video difundido en redes sociales por los estudiantes, se pudo observar el momento en que Ronny López los confrontó y le gritó a uno de los alumnos.
Mientras que el resto de guardias trabajaba en alejar a su jefe del estudiantado, para evitar que la situación se saliera de control.
Luego de varios minutos, el jefe de seguridad de la Usac se retiró, pero los estudiantes le recriminaron abuso de autoridad tras llevarse el carné de una alumna.
Estudiantes de Ciencias Políticas de la Usac denuncian abuso de poder de jefe de seguridad de esa casa de estudios. pic.twitter.com/kVJCiPrYTQ
Los estudiantes evidenciaron las acciones de los trabajadores del rector Walter Mazariegos contra los estudiantes de esa unidad académica.
Por aparte, en una segunda grabación, los estudiantes expusieron el momento en que un dron se acercó al edificio donde reciben clases, señalando que son actos intimidatorios que ha adoptado esta administración en represalia contra estudiantes, docentes y empleados que protestan contra ellos.
Los estudiantes de la Usac han informado que están siendo vigilados con drones por Walter Mazariegos, luego de que exigieron qué se convoque a elecciones para director de la Escuela de Ciencia Política pic.twitter.com/ryhfFZXVMj