Principales Indicadores Económicos

Ex subinspector de la PNC acusado de crímenes que se niega a diligencias judiciales

  • Por Dulce Rivera
26 de febrero de 2025, 10:36
Edy Leonel Vásquez Rabanales, ex subinspector de la PNC, está acusado de dos asesinatos ocurridos en abril de 2024. (Foto: Soy502/archivo)

Edy Leonel Vásquez Rabanales, ex subinspector de la PNC, está acusado de dos asesinatos ocurridos en abril de 2024. (Foto: Soy502/archivo)

El ex subinspector de la PNC, Edy Leonel Vásquez Rabanales, acusado de la muerte de un guatemalteco y un canadiense en la subcomisaría de San Andrés Iztapa, se ha negado a que le extraigan sangre, aunque un juez ya lo ordenó.

Te interesa: Por estas razones se suspendió la audiencia del caso Malouf

Edy Leonel Vásquez Rabanales está ligado a proceso penal por el asesinato del canadiense Milton Santamaría y al guatemalteco Leonel Choc, ocurridos el 18 de abril del 2024 en San Andrés Iztapa, Chimaltenango. 

El Ministerio Público solicitó ante el juez de mayor riesgo B, Manolo López, que se extraiga sangre del acusado para realizar cotejos con los indicios recabados en la subcomisaría  y en vehículo, pues Vásquez Rabanales se ha negado. 

Desde la semana pasada, el juez López autorizó la extracción de sangre del acusado pero este se opuso y para evitar que le extrajeran sangre se tiró al piso en donde permaneció por un largo tiempo. 

Este miércoles 26 de febrero, nuevamente se programó la audiencia de anticipo de prueba para extraer la sangre al exPNC. 

El acusado se niega a la extracción de sangre, alegando 'temor' a que esta sea utilizada indebidamente en su contra.

La acusación 

Vásquez Rabanales, era el Jefe de la Subestación de la Policía Nacional Civil (PNC) en San Andrés Itzapa, Chimaltenango.

El subinspector se fugó, luego que el ciudadano canadiense Milton Nelson Santamarina falleciera en manos de agentes de la PNC.

Según se reveló durante la audiencia de primera declaración donde los policías fueron ligados a proceso, los agentes fueron informados de disturbios en la vía pública, así que los oficiales Yulisa Nabely Ayala Yol y Fredy Santiago Velásquez Pérez acudieron al lugar.

Supuestamente durante la revisión, el canadiense se opuso y golpeó a Ayala Yol, quien más tarde narró lo sucedido al jefe de la Subestación, Vásquez Rabanales, quien propinó una golpiza a Santamarina y a Choc Xi.

Durante la golpiza, el subinspector aparentemente golpeó contra la pared de la bartolina a Santamarina, quien resultó con una hemorragia en la cabeza, lo que le provocó una convulsión. Así que después de limpiar la sangre, llamaron a los bomberos para el traslado del canadiense, pero este ya no logró llegar al centro asistencial y falleció.

A pesar de que los oficiales fueron testigos de la golpiza, ninguno intervino, pues indicaron que el fugado tiene un carácter muy fuerte y que recibían maltrato verbal y físico. Además de que los amenazó de muerte si contaban lo ocurrido.

Eldin Choc fue una de las víctimas de la brutalidad policial.
Eldin Choc fue una de las víctimas de la brutalidad policial.

La fuga

En la audiencia, Velásquez Pérez contó que, al informarles sobre la muerte del canadiense, Vásquez Rabanales se subió a su vehículo, junto con Eldín Choc Xi y se marcharon rumbo a la aldea Chimachoy.

A eso de la medianoche el jefe de la Subestación regresó, pero ya sin Choc Xi, por lo que los oficiales desconocían su paradero.

El vehículo de Vásquez Rabanales fue localizado cerca de la subestación con mucho polvo y manchas de sangre en su interior.

Mientras que el jefe de la PNC se dio a la fuga. También revelaron que este se dedicaba al coyotaje, así que estiman que pudo huir con rumbo a Estados Unidos.

Vásquez Rabanales fue capturado el 11 de junio de 2024 en Arizona, Estados Unidos, y posteriormente deportado a Guatemala en donde enfrenta el proceso penal. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar