El exdiputado del Parlacén y presunto miembro de "Los Huistas" que recientemente se entregó a la justicia de los Estados Unidos.
OTRAS NOTICIAS: Así fue el choque de frente entre dos camionetas en la ruta al Atlántico (video)
La Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que el exdiputado del Parlacén, Freddy Arnoldo Salazar Flores, compareció por primera vez ante un tribunal federal en el Distrito de Columbia.
Salazar Flores se entregó voluntariamente a la justicia de los Estados Unidos, el recién pasado 14 de mayo. Dos días antes su supuesto cómplice y suegro, Aler Baldomero Samayoa Recinos, conocido como "Chicharra", compareció por primera vez.
Samayoa Recinos fue arrestado en México en marzo de 2025, extraditado a Guatemala y posteriormente al Distrito de Columbia, el pasado 9 de mayo.
En 2017, Salazar Flores de 41 años fue imputado por un cargo de conspiración con otros entre 2010 y 2017 para importar más de cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y México.
En 2018, Samayoa Recinos de 58 años fue imputado por separado. Las acusaciones de ambos se hicieron públicas en marzo de 2022.
TE PUEDE INTERESAR: El exalcalde que fue capturado con fines de extradición a EE.UU.
Los Huistas
De acuerdo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, los documentos judiciales dan cuenta que Salazar Flores, Samayoa Recinos y su organización conocida como "Los Husitas", fueron cruciales para la cadena de suministro ilícito de cocaína desde Sudamérica hasta los cárteles mexicanos, para que finalmente llegara a Estados Unidos.
"Salazar Flores y Samayoa Recinos presuntamente controlaban y operaban una sofisticada red de transporte dentro de Guatemala —incluyendo almacenes, rutas de camiones y propiedades en la frontera entre Guatemala y México— para transportar cocaína desde Guatemala al Cártel de Sinaloa, recientemente designado como organización terrorista extranjera, y a otros cárteles mexicanos", explicó el Departamento de Estado de EEUU.
Presuntamente, Salazar Flores recibía grandes cantidades de cocaína en sus almacenes en la ciudad de Guatemala y sus trabajadores la transportaban a través de fincas que le pertenecía a Samayoa Recinos hasta México, para que fuera importada a Estados Unidos.
"Entre 2010 y 2014, los acusados presuntamente recibieron y transportaron aproximadamente 50 toneladas métricas de cocaína a México para su posterior distribución a Estados Unidos. En abril de 2014, las autoridades hondureñas incautaron 743 kilogramos de cocaína que supuestamente iban a ser enviados a los acusados para su posterior transporte", explicó el Departamento de Estado a través de un comunicado.
En 2022, la Oficina del Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos le impuso sanciones financieras a Salazar Flores y a Recinos Samayoa, así como a otros integrantes de Los Huistas.