Extraditan a Rafael Caro Quintero el "Narco de narcos" a Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: Estas son las ocho bandas latinoamericanas designadas como terroristas por EE.UU.
Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara, fue extraditado a Estados Unidos el 27 de febrero de 2025 en un operativo discreto, pese a que una jueza de distrito del Estado de México le había otorgado recientemente una suspensión para evitar su traslado.
La entrega del conocido como "Narco de Narcos" fue reportada por el periodista Ioan Grillo alrededor de las 11:00 horas, poco después de que se registrara un fuerte despliegue de seguridad en el penal de máxima seguridad "El Altiplano", donde Caro Quintero estaba recluido desde su recaptura en julio de 2022.

Otros 28 narcotraficantes extraditados
Fuentes estadounidenses confirmaron que, junto a Caro Quintero, fueron extraditados otros 28 narcotraficantes, incluidos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales ('Z-40' y 'Z-42'), así como Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocido como 'El Mencho'.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que los traslados se realizaron respetando los derechos fundamentales de los detenidos, en apego a la Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional, y a solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
| AHORA: Esposado y fuertemente custodiado llega Rafael Caro Quintero a EEUU, después de ser extraditado por las autoridades mexicanas; el "Narco de narcos" aterrizó en un avión de la Armada de México. pic.twitter.com/r6YXDDY0Y1
Capturado en 2022
Caro Quintero, capturado en 2022 en Choix, Sinaloa, luchó legalmente para evitar su extradición. La acción más reciente fue una suspensión de plano concedida por la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, argumentando que su traslado podría impedir la resolución de violaciones a sus derechos humanos.
Desde 1985, Caro Quintero ha sido uno de los principales objetivos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, tras el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena.

El narcotraficante enfrenta al menos 19 cargos en cortes de California, Nueva York y Texas, que incluyen tráfico de drogas, asesinato, secuestro y violaciones relacionadas con el crimen organizado.
En la Corte del Distrito Central de California, los cargos datan de mayo de 1987, incluyendo actividades criminales continuas, conspiración para cometer delitos violentos y secuestro de un agente federal. En Nueva York y Texas, enfrenta acusaciones adicionales por distribución de drogas, posesión de armas y homicidio.

La extradición de Caro Quintero marca un hito en la lucha contra el narcotráfico y refleja la cooperación binacional para enfrentar la delincuencia organizada que ha impactado a ambas naciones por décadas.