La defensa de Jorge Zea, condenado por el asesinato de su esposa, Luz María, apeló la sentencia.
EN CONTEXTO: ¡Culpable! Tribunal condena a Jorge Zea por el femicidio de Luz María
Familiares y amigos de Luz María acudieron con pancartas y una bocina a la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones de delitos de femicidio para pedir que la sentencia en contra de Jorge Zea quede en firme.
Los padres, como querellantes en el proceso penal y acompañados por una abogada del Instituto de la Víctima, presentaron un memorial ante la Sala Segunda en el cual solicitan que la condena que emitió el Tribunal Segundo de Femicidio quede en firme y que el femicida, Jorge Zea, cumpla con la condena.
Byron Lopez, papá de Luz María pide que la sentencia quede en firme para hacer justicia por el femicidio de su hija. pic.twitter.com/jmq2ctPxNu
El memorial es parte del proceso, después que la defensa de Jorge Zea presentara una apelación en contra de la sentencia en su contra.
Ahora, la Sala tendrá 10 días hábiles para resolver si admite o no la apelación de Zea o si en su lugar resuelve que la sentencia debe cumplirse.
La mamá de Luz María, Ada Morales, pidió que quede en firme la sentencia para que Zea no salga de prisión.
"Necesitamos que el femicida de mi hija no salga libre, que quede en firme la condena que emitió un Tribunal", dice Ada Morales, mamá de Luz María. pic.twitter.com/njlscE40DG
La familia de Luz María espera que este caso termine pronto y que Jorge Zea pague por el femicidio de Luz María. Morales manifestó que pensó que todo terminaría con la sentencia, pero ahora debe esperar que una Sala confirme o no lo dictado por un Tribunal.
También dijo que no entendía cómo las leyes en Guatemala protegían y daban tantos derechos a los femicidas.
Para la mamá de Luz María, el femicida Jorge Zea no debería tener tantos derechos, pues ya fue encontrado culpable. pic.twitter.com/uoGtuimzR1
Los argumentos del memorial
Como querellantes, los padres de Luz María se oponen a la apelación presentada por Jorge Zea por considerar que existen suficientes pruebas que demuestran que él asesinó a su esposa.
"Durante el desarrollo del debate existió un cúmulo probatorio abundante de medios de prueba como lo son: 17 peritos, 33 declaraciones testimoniales, 269 documentos, 27 pruebas materiales y 48 pruebas audiovisuales, mismas que el Tribunal que condena les concedió valor probatorio", se lee en el memorial.
Abogada del Instituto de la Víctima acompaña a los papás de Luz María para entregar un memorial en la sala segunda de la corte de apelaciones de delitos de femicidio y así pedir que se declare sin lugar la apelación presentada por la defensa de Jorge Zea. pic.twitter.com/zAnz27xRXL
El asesinato de Luz María
El 11 de octubre de 2022, Jorge Rafael Zea fue encontrado culpable por el delito de femicidio y condenado a la pena máxima de 50 años de prisión por el femicidio de su esposa, Luz María López Morales.
Luz María fue reportada como desaparecida el 20 de enero de 2021. Dos días después, el 22 de enero de 2021, su cuerpo fue localizado en un tragante de la zona 2.
Su esposo, Jorge Zea fue capturado el 24 de enero de 2021 como el principal sospechoso de su desaparición y muerte.
El juicio contra Zea inició el 26 de julio de 2022, en donde el Ministerio Público presentó pruebas documentales y materiales, así como testigos.
El caso terminó en sentencia condenatoria, pero el condenado apeló dicha resolución, en noviembre de 2022, la cual aún no se resuelve.
Zea manifestó durante el juicio que era inocente.