Fernando Palomo compartió en sus redes sociales su postura ante el caso del Comité Olímpico en Guatemala.
OTRAS NOTICIAS: CC responde a atletas sobre código de ética del Comité Olímpico Guatemalteco
El analista deportivo de ESPN, Fernando Palomo se manifestó en su cuenta de Twitter sobre la debacle que se vendrá para el deporte guatemalteco de continuar el conflicto por la dirección del Comité Olímpico Internacional (COG).
“En Guatemala se viene desconocimiento del Comité Olímpico Internacional para sus deportes por intervención del Estado. El daño que le harán a los deportistas será irreparable. Los políticos responsables serán recordados, por siempre, por hundir el deporte guatemalteco”, escribió Fernando Palomo ante la situación que se vive en el país.
En Guatemala se viene desconocimiento del Comité Olimpico Internacional para su deportes por intervención del estado. El daño que le harán a los deportistas será irreparable. Los políticos responsables serán recordados, por siempre, por hundir al deporte guatemalteco.
— Fernando Palomo ESPN (@fernandopalomo) August 10, 2022
Origen del conflicto
La resolución fue emitida por la Corte de Constitucionalidad el pasado 4 de agosto. Su decisión fue suspender temporalmente los estatutos del Código de Ética del COG, a través del cual fue electo como presidente Gerardo Aguirre.
El conflicto inició luego de las elecciones de nuevos directivos en el COG que se realizó el 28 de octubre del 2021, la planilla del actual presidente (que sigue en el cargo debido al conflicto) no logró participar debido a que Aguirre no presentó Constancia Transitoria de Inexistencia de Reclamación de Cargos, mejor conocida como finiquito, y se dio como ganador a Jorge Rodas, a quien vinculan con Miguel Martínez y Alejandro Giammattei.
Sin embargo, Rodas no tomó posesión en enero como se preveía, ya que la Asamblea del COG aprobó nuevos estatutos al Código de Ética con la que se dejó sin efecto la elección del supuesto alfil de Martínez y de Giammattei, fue allí cuando iniciaron los señalamientos y la batalla legal.
En tanto, Aguirre, quien busca ser reelecto, quedó en el cargo de manera temporal en lo que se resuelve la lucha jurídica, pero acudió rápidamente al Comité Olímpico Internacional para ser reconocido y así cerrar las posibilidades a cualquier otra persona que busque el cargo.
Sin embargo, el conflicto fue llevado ante la Corte de Constitucionalidad, cuyo dictamen afectaría la participación de los atletas guatemaltecos en eventos internacionales.