Neto Bran utiliza a fondos del Gobierno y del IUSI para el financiamiento del Deportivo Mixco, según una investigación de Ojoconmipisto.
OTRAS NOTICIAS: TSE da vida al Partido Popular Guatemalteco de Neto Bran
Una investigación realizada por Ojoconmipisto revela que el deportivo Mixco, además de recibir financiamiento de marcas privadas, es financiado por fondos del Gobierno y del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI).
En la investigación publicada, se menciona que, aunque la Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA) establece que del monto que recibe cada alcaldía (el 75%), debe emplearse en obras y el resto a pago de administrativos, durante el 2021, Mixco empleó el 9% de esos fondos para pagar el salario de los jugadores.
Por otra parte, la Ley del Impuesto Único Sobre Inmueble (IUSI) explica que un 70% va directo a obras y servicios básicos, mientras que lo restante va para gastos administrativos. El año pasado, Mixco también empleó cierta cantidad para el equipo de fútbol.
De acuerdo con la investigación de Ojoconmipisto, tras realizar una revisión en el portal de Gobiernos Locales, se reveló que la alcaldía gastó Q30 millones derivados de recursos municipales en el Deportivo Mixco en los últimos seis años y medio. Se estableció un total de Q36 millones gastados desde 2016, aunque no se detalla la cantidad de patrocinios en el desglose.
Montos de marcas no coinciden con lo gastado
El portal consultó a la alcaldía cuánto recibe el Deportivo Mixco de las marcas que lo apoyan; y aunque el gerente del equipo, Manuel de Jesús Monroy, dice que no hay convenios firmados con empresas, detalló los aportes que cada una da, sumando un total de Q388 mil mensuales.
Sin embargo, la cantidad no coincide con lo gastado mensualmente. Por lo tanto, la Municipalidad tendría que aportar Q236 mil al mes, puesto que en promedio los gastos reúnen un total de Q624 mil mensuales.
Récord de gastos
Con Neto Bran como alcalde de Mixco desde 2016, se estableció un récord de gasto en el deportivo con Q14.7 millones. Luego, entre enero de 2020 y julio de 2022 pagó la cantidad de Q21.4 millones.
La planilla del Deportivo Mixco cuesta Q541 mil mensuales, de acuerdo con dicha municipalidad. Y no solo eso, los integrantes del equipo, además de sus honorarios mensuales, reciben otros bonos, entre ellos "por asistencia de gol" y hasta por portar el uniforme.
Por ejemplo, por cada gol anotado, los jugadores reciben un bono de Q1 mil. Por asistencia de anotación: Q500. En el contrato del jugador Emiliano López se detalla que su sueldo mensual es de Q25 mil. Y de acuerdo con su factura de julio, recibió Q6,200 en bonos por asistir a entrenos, buen comportamiento, portar el uniforme, entre otros.
Salario de los jugadores - Torneo Apertura 2022
Jean Jonathan Marquez | Q43, 000 |
Dagoberto Esteban Arriola Zacarías | Q26, 000 |
Yonatán José Pozuelos Morales | Q22, 000 |
Esteban Gabriel García Velásquez | Q21, 000 |
Edi Danilo Guerra Pérez | Q28, 000 |
Eithel Ariel Rodríguez Araya | Q23, 700 |
Wilson Clemente Lalín Salvatierra | Q23, 000 |
Mynor Roberto Padilla Zúñiga | Q23, 000 |
Mario Raúl Hernández Pocasangre | Q21, 000 |
Rodrigo Marroquín Santos | Q16, 000 |
Miguel Alejandro Nicolau Cordón | Q14, 000 |
Daniel Marroquín Bardales | Q15, 000 |
Dany Klisman Rodas Cifuentes | Q22, 000 |
Christopher Ramírez | Q24, 500 |
Alex Nolberto Pozuelos Morales | Q10, 000 |
Misael Ospina Pinto | Q25, 500 |
Agustín Enrique Herrera Osuna | Q45, 000 |
Jerremy Emanuel Chinchilla Gómez | Q6,000 |
Emiliano López | Q25, 000 |
Nery Gerardo Cifuentes Pinto | Q17, 000 |
Diego Orlando Méndez Vásquez | Q6, 000 |
Jordan Smith | Q25, 000 |
Alberth Mauricio Villalobos Solis | Q23, 000 |
Kenderson Navarro | Q25,000 |
*Lee esta investigación completa en Ojoconmipisto.