Las gafas inteligentes están experimentando un resurgimiento como una de las principales apuestas de la industria tecnológica para 2025.
TE PUEDE INTERESAR: La IA china fundada por un "geek" que desafía a la Silicon Valley
En el pasado, las gafas inteligentes parecían relegadas a nichos especializados, pero en 2025 el panorama ha cambiado. Modelos como las Ray-Ban Meta de Meta, el prototipo Orion y los Spectacles de Snap muestran que la industria tecnológica ha renovado su interés en estos dispositivos.
Según un análisis de MIT Technology Review, después de años de intentos fallidos, los gigantes tecnológicos como Meta, Google y Snap están impulsando la realidad aumentada con nuevos modelos más ligeros, inteligentes y atractivos para el público masivo.
El desarrollo de software será crucial en la evolución de las gafas inteligentes. Aunque Meta aún no ha liberado un kit de desarrollo para terceros, empresas como Snap y Vuzix han optado por abrir su tecnología a desarrolladores, lo que ha facilitado la innovación en áreas como la navegación, la traducción en tiempo real y la interacción con el entorno.

La competencia entre las empresas tecnológicas puede impulsar la creación de nuevas aplicaciones y ampliar las posibilidades de uso de las gafas inteligentes. Sin embargo, la adopción masiva de estos dispositivos aún no está garantizada y dependerá de la utilidad real que ofrezcan al usuario promedio.
La integración de inteligencia artificial avanzada es uno de los factores claves en esta nueva generación de gafas. La inteligencia artificial puede permitir que los dispositivos interpreten lo que el usuario ve y oye, y interactúen de manera autónoma con el usuario.
Mark Zuckerberg calificó el año 2025 como "definitorio" para las gafas inteligentes, ya que determinará si estos dispositivos se consolidan como un producto de consumo masivo o si aún requieren más tiempo de desarrollo. La disponibilidad de aplicaciones prácticas que las conviertan en herramientas indispensables en la vida diaria será crucial para su éxito comercial.