Llega la Navidad y los guatemaltecos reciben regalos de otras partes del mundo. Sin embargo, el sistema de correo postal nacional aún no está listo para distribuir los paquetes que se reciben a diario.
El director de la entidad pública, Danny Thompson, viajó la última semana a Uruguay a una cumbre junto a sus homólogos de los sistemas postales latinoamericanos con un objetivo: reforzar una alerta mundial para que los países no envíen paquetes a Guatemala.
- POR SI NO LEÍSTE:
La intención era disminuir el envío de paquetes para evitar que se acumulen en las bodegas sin poder repartirse.
Ángel Curuy, jefe de Comunicación de la institución, confirmó que finalmente el director de Correos y Telégrafos no pudo exponer la propuesta.
- RECUERDA EL CASO DE LA MENSAJERA:
No obstante, recordó que una alerta similar ante la Unión Postal Universal se emitió hace unos meses, pero se siguen recibiendo paquetes desde el exterior.
Entre los países de origen más comunes desde los que se reciben envíos son Estados Unidos, China y Alemania.
Solución temporal
La entidad continuará con su plan de evacuar la paquetería acumulada durante las próximas semanas.
Para ello, la Dirección de Correos solicitó al Ministerio de Comunicaciones la contratación de un nuevo servicio de reparto mientras se soluciona la del personal 011.
La nueva empresa llegará a brindar el servicio después de que concluyera el contrato con la empresa anterior, cuando Soy502 destapó la trama de fraude dentro de la propia entidad.
Nuevas inauguraciones
Un año y medio después de que el Ministerio de Comunicaciones recuperara el servicio postal, se está poniendo al día.
Esta semana inauguraron las agencias de Quiché y Totonicapán.
Se suman a las ya inauguradas en Antigua, Huehuetenango y Quetzaltenango, entre otras.