Principales Indicadores Económicos

Presidente Bernardo Arévalo envía carta a EE. UU. por posible impuesto a remesas

  • Por Susana Manai
27 de mayo de 2025, 07:52
Según el presidente, la iniciativa resulta contraproducente, especialmente en el contexto de la cooperación bilateral para frenar la migración irregular, asegurar retornos sostenibles y combatir delitos como la trata de personas y el narcotráfico. (Foto: NBC News)

Según el presidente, la iniciativa resulta contraproducente, especialmente en el contexto de la cooperación bilateral para frenar la migración irregular, asegurar retornos sostenibles y combatir delitos como la trata de personas y el narcotráfico. (Foto: NBC News)

La administración guatemalteca buscará entablar un diálogo directo con las autoridades estadounidenses con el objetivo de lograr la eliminación de esta medida.

ARTÍCULO RELACIONADO: Avanza impuesto a las remesas que podría afectar a Guatemala 

Ante la posibilidad de que Estados Unidos aplique un nuevo impuesto a las remesas, el Gobierno de Guatemala ha iniciado gestiones diplomáticas para evitar su implementación. 

El presidente Bernardo Arévalo expresó públicamente su preocupación tras conocerse la propuesta del Gobierno de Estados Unidos, la cual contempla un impuesto del 3.5 % sobre las remesas enviadas desde ese país.  

(Foto: vía AGN/ Byron PNC)
(Foto: vía AGN/ Byron PNC)

En respuesta a esta amenaza, el mandatario guatemalteco informó que la semana pasada su gobierno envió una carta oficial dirigida a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, manifestando su rechazo a la medida.

El presidente reiteró que en la carta enviada al Congreso estadounidense se enfatizó que un impuesto a las remesas empeoraría los retos que Guatemala y Estados Unidos enfrentan en conjunto, como la pobreza, la criminalidad y los flujos migratorios irregulares. 

(Foto: vía Prensa Latina)
(Foto: vía Prensa Latina)

Durante una conferencia de prensa, el mandatario también informó que esta semana una delegación guatemalteca liderada por el canciller Carlos Ramiro Martínez y la ministra de Economía, Gabriela García viajará a Estados Unidos para abordar temas relacionados con el comercio bilateral y las medidas arancelarias.

LEE TAMBIÉN: ¿iPhones más caros? Trump amenaza a Apple con arancel del 25% 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar