La entrega de los artefactos, incautados entre 2014 y 2015, se realizó en la Embajada de Guatemala en Washington, D.C.
MIRA TAMBIÉN: Italia devuelve a Guatemala 3 piezas arqueológicas
El 22 de julio, Guatemala recibió 54 piezas arqueológicas de los Estados Unidos, en una ceremonia protocolar celebrada en la Embajada de Guatemala en Washington, D.C. La entrega fue realizada por la oficina del Servicio de Investigaciones (HSI) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU.

Estas piezas, que incluyen vasijas, figurillas zoomorfas y fragmentos cerámicos, fueron exportadas ilegalmente desde Guatemala y confiscadas en dos operativos distintos entre 2014 y 2015.
Los artefactos abarcan períodos preclásicos y clásicos de las culturas maya y olmeca, y provienen de diversas regiones, incluyendo la Costa Sur y las Tierras Altas.

El primer lote, compuesto por 30 figuras cerámicas, fue hallado en Nuevo México tras una investigación sobre la importación ilegal de patrimonio cultural. El segundo lote, de 24 piezas, fue incautado por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. en el aeropuerto de St. Louis, Missouri.

La recuperación de estos artefactos no solo representa una victoria en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, sino que también refleja un profundo respeto por las creencias y prácticas de los pueblos originarios mayas.