"Tríada" ha dado de qué hablar tras ingresar al catálogo de Netflix, y pocos saben la espeluznante historia que hay detrás de su trama.
EN CONTEXTO: La brutal serie criminal de Netflix basada en hechos reales
"Tríada" es el nombre de la recién estrenada serie de Netflix protagonizada por la actriz mexicana Maite Perroni y dirigida por Leonardo D'Antoni y Alba Gil.
Desde que ingresó a la plataforma de streaming, el proyecto, que consta de ocho capítulos, se ha posicionado como una de las series más vistas en varias partes del mundo.
La serie cuenta la historia de Rebeca Fuentes, una detective que descubre que es una de tres hermanas gemelas idénticas. La mujer emprende una serie de aventuras para encontrar la verdad sobre su origen.
Sin embargo, pocas personas saben que esta historia no es inventada, y que se trata de un suceso basado en hechos reales. Se trata de la vida de Edward Galland, David Kellman y Robert Shafran.

Los tres hermanos nacieron en los suburbios de Nueva York en 1961, y fueron separados y entregados a distintas familias adoptivas al momento de venir al mundo.
Cuando uno de ellos ingresó a la universidad, varios estudiantes comenzaron a confundirlo con una persona que aparentemente era igual a él. Esto hizo que uno de sus compañeros uniera las pistas, para luego revelarle que tenía un hermano gemelo que estuvo en esa universidad.
El encuentro entre ambos se hizo mediático, al punto de llegar a manos de David Kellman, quien vio una foto de ambos y se vio a sí mismo. Tras esto, descubrieron que eran trillizos idénticos.
Y finalmente, detectaron que los tres habían sido parte de un experimento social de décadas que controló su destino. Los hermanos fueron separados a los seis meses, y sorprendentemente se criaron a menos de 100 millas uno del otro.
Además, ninguno de los padres adoptivos tenía conocimiento de los otros hermanos. Dicha historia fue llevada al servicio de streaming con "Tríada", logrando cautivar a miles de usuarios en el mundo.
Mira el tráiler de la serie: