La imagen del Cristo de las alturas fue descendida del cráter del volcán de Agua para su restauración.
MIRA TAMBIÉN: Conoce las cinco andas procesionales más grandes de Guatemala
El fin de semana, la imagen del Cristo de las Alturas fue bajada en procesión desde la cima del volcán de Agua.
La imagen llegó el domingo a la Iglesia de Santa María de Jesús, donde estuvo en veneración hasta medianoche.

El Cristo de las Alturas había estado en el cráter del volcán de Agua durante aproximadamente 50 años, y su estado se había deteriorado considerablemente.
Una pequeña capilla en la cima del volcán, que recibe a los montañistas después de una caminata de cuatro o cinco horas, resguardaba la imagen.
Para restaurar la imagen, acondicionar la capilla y construir un polideportivo en el lugar, se organizó un descenso en romería el pasado 21 de julio de 2024. Este proyecto busca restaurar la imagen y su santuario, y construir el polideportivo más alto del mundo a 2,726 metros sobre el nivel del mar.
La imagen del cristo de las alturas fue descendida del cráter del volcán de Agua para su restauración, en Antigua Guatemala
Video: Fredy Hernandez ⬇️ pic.twitter.com/IBxPszVDPo
Francisco Sagastume, coordinador general de la actividad, informó que el proyecto tiene como fecha tentativa de finalización la tercera semana de noviembre de 2024 y busca establecer un récord Guinness.
Sagastume también agradeció a la Municipalidad de Santa María de Jesús, al padre Manuel Sam Cabnal, párroco de Santa María de Jesús, a la Municipalidad de La Antigua Guatemala, al Colegio de Salle y a los egresados de la promoción 78 de esta institución educativa por su apoyo.

El histórico descenso del cristo de las alturas marca el inicio de un importante proceso de restauración y mejora de su santuario.
Este proyecto no solo preservará la imagen religiosa, sino que también busca establecer un récord Guinness y contribuir al desarrollo de la región con la construcción del polideportivo.