Un integrante de la estructura "Los Calavera" admitió su participación en dos crímenes, pero su condena fue mínima.
OTRAS NOTICIAS: Acusan a hombre de agredir sexualmente a una niña de 5 años, pero queda libre
Francisco Díaz Tinti, uno de los hombres a quienes se vincula con la banda criminal "Los Calavera", recibió este jueves 26 de diciembre una sentencia reducida, después de haber aceptado su culpabilidad en el delito de asociación ilícita.
Haberse acogido al procedimiento de aceptación de cargos le valió al sujeto una condena de tres años de prisión conmutables, a razón de Q25 por día. Esto quiere decir que con pagar Q27,375 evitará la cárcel por ese delito.
Díaz sería parte de una estructura que operaba una flotilla de microbuses y brindaba sus servicios a varias empresas, pero que en diciembre de 2022 y septiembre de 2023 asesinó a dos directivos de un hospital privado en la zona 10, por haberles cancelado el contrato.
Piden cerrar caso
En la misma audiencia en la cual se benefició al hombre con la sentencia reducida, el Ministerio Público (MP) pidió que se cerrara el caso en su contra por el delito de conspiración para el asesinato.
El ente investigador considera que no hay evidencia de que Díaz haya participado en los crímenes; sin embargo, la jueza Abelina Cruz determinó que aún hechos por indagar.
De esa cuenta, dictó la clausura provisional y otorgó dos meses al MP para que realice nuevas pesquisas y así se establezca si el sujeto realmente no tuvo nada que ver con los asesinatos.
Así los descubrieron
El 29 de julio de este año, la Fiscalía contra el Crimen Organizado, en coordinación con la Policía Nacional Civil, puso en marcha un operativo que permitió desarticular la banda "Los Calavera".
A esa estructura se le acusa del asesinato del ingeniero Francisco Galindo y el médico Mario Meza, quienes integraban la junta directiva de un hospital ubicado en la zona 10.
De acuerdo con el ente investigador, el líder del grupo es Carlos Sil, alias "El Calavera" y dueño de la flotilla de microbuses que trabajaba para ese centro asistencial y otras empresas.
Su contrato era para el traslado de personal al hospital, pero la junta directiva prescindió de sus servicios. Esto habría provocado la decisión de asesinar a los directivos, ya que, según la Fiscalía, quedarse sin el contrato le representaba a la banda perder un monto considerable de dinero.
Los ataques en los que murieron el ingeniero y el médico ocurrieron con 10 meses de diferencia. La primera víctima fue Galindo, el 23 de diciembre de 2022, y la segunda fue Meza, en septiembre del siguiente año.
Cuando se presentó el caso, el Ministerio Público (MP) mostró varios fotogramas que comprueban cómo los integrantes de la estructura le dieron seguimiento a los directivos y les dispararon hasta ocasionarles la muerte.
Hay siete personas vinculadas a los hechos y sobre ellas pesan señalamientos de asesinato, asociación ilícita y lavado de dinero.