En las instalaciones del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), se anunció la realización del IV Congreso Gastronómico con el lema "Nan Pa'ach: la ceremonia del maíz en Guatemala", el cual se celebrará en el marco de la Feria Alimentaria 2025 y que rendirá homenaje a este grano por su importancia en la identidad y cultura culinaria del país.
El evento tendrá lugar el martes 2 de septiembre, durante el segundo día de la feria, en las instalaciones del Gran Tikal Futura Hotel. Organizado por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y el Intecap, el congreso busca reunir a chefs, estudiantes, investigadores, empresarios del sector gastronómico y amantes de la cocina para reflexionar y aprender sobre el maíz.

El congreso tendrá un precio especial de preventa de Q225, disponible del 23 al 30 de junio. A partir del 1 de julio hasta el 2 de septiembre, el costo de participación será de Q250. Los boletos estarán disponibles en el sitio web oficial: feriaalimentaria.com.
Según los organizadores, este evento ofrecerá un espacio de reflexión, formación e inspiración gastronómica con ponencias, experiencias culturales y degustaciones.

Desde las 7:30 horas, el congreso recibirá a sus participantes, seguido de una bienvenida oficial por las autoridades de Inguat e Intecap. A lo largo del día, se desarrollarán conferencias y actividades como la Feria del Maíz: degustación de platillos típicos elaborados con maíz por los instructores de gastronomía de Intecap, entre ellos tamales, atol shuco, elotes locos, garnachas y más.
Para más información del IV Congreso Gastronómico y otros eventos conexos de la Feria
Alimentaria, visita: www.feriaalimentaria.com.