El gobierno de Israel ordenó a su ejército preparar un plan para la salida voluntaria de los habitantes de la Franja de Gaza, en línea con la idea del presidente Donald Trump.
ARTÍCULO RELACIONADO: Trump ajusta su plan para Gaza tras rechazo árabe al traslado de palestinos
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, celebró la idea de Trump y ordenó a su ejército preparar un plan para permitir a los habitantes de Gaza salir voluntariamente. El objetivo es dejar salir a cualquier residente de Gaza que lo desee, a cualquier país que quiera aceptarlos. El plan incluirá opciones de salida a través de pasos terrestres, así como arreglos especiales para salidas por mar y aire.
La propuesta de Trump ha sido rechazada por muchos países, incluyendo Egipto, Jordania, Arabia Saudita, la Unión Europea e Irán. El secretario general de la ONU, António Guterres, reivindicó "el derecho de los palestinos a vivir (...) en su propia tierra" y alertó contra "cualquier forma de limpieza étnica".

Rechazan ser desplazados
Los habitantes de Gaza también han expresado su rechazo a la propuesta de Trump. "Hemos regresado a pesar de la destrucción masiva (...) porque rechazamos categóricamente ser desplazados", dijo Ahmed al Minaoui, un habitante de Ciudad de Gaza.
Actualmente, los alrededor de 2,4 millones de gazatíes no pueden dejar este territorio asediado por Israel y devastado por la guerra. Sin embargo, desde el 19 de enero rige una tregua que ha permitido la liberación de 18 personas secuestradas por Hamás a cambio de la excarcelación de cientos de presos palestinos.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu visitó la Casa Blanca. Donald Trump, por su parte, enfatizó el enviar a los gazatíes a Egipto y Jordania. Asimismo, planteó la idea de que Estados Unidos asumiera el control sobre el territorio palestino.
Bajo este contexto, Marco Rubio indicó que todo traslado de gazatíes sería temporal. Tras la lluvia de críticas que recibió Trump sobre su decisión.