La excandidata de Valor, Blanca Saravia, fue beneficiada con el cambio de delito en el caso de su prima Sindy Paz.
OTRAS NOTICIAS: El audio que revela brutalidad policial en caso de San Andrés Itzapa
En 2024, Blanca Saravia, excandidata del partido Valor, fue capturada y ligada a proceso penal por el delito de asesinato de Sindy Paz, su prima, quien falleció en un ataque armado en 2017.
El caso inició en el juzgado de Mayor Riesgo "C", pero luego pasó al "D" y con una recusación llegó al "A".
La jueza de Mayor Riesgo "A", Claudette Domínguez, desarrolló este viernes 13 de junio una audiencia de reforma de delito, solicitada por la defensa de Saravia.
El abogado defensor expuso, durante más de dos horas, las razones por las que consideraba que la acusación en contra Saravia no eran adecuadas para el delito de asesinato y pidió que siguiera en proceso penal por encubrimiento propio.
Según su criterio, en la investigación del Ministerio Público no hay ningún indicio que haga sospechar que ella (Saravia) mató a Paz. Pues insisten en que toda la acusación se centra en las acciones del entonces esposo, Jorge Casasola (también acusado y en prisión).
Abogado asegura que no hay ningún indicio en contra de Saravia.
Señala que quien se reunión con el coordinador de sicarios fue el entonces conviviente de la excandidata pic.twitter.com/vw1wsvtWKr
La Fiscalía contra el delito de Femicidio, manifestó, en cambio, que existen indicios que hacen sospechar que ella estuvo de acuerdo con el asesinato y que, según la declaración de un colaborador eficaz, participó en la entrega del dinero para los sicarios.
Los querellantes, también pidieron que no se reformara el delito.
Abogado de querellantes pide a la jueza no declarar la reserva y que se permita la presencia de los medios de comunicación pic.twitter.com/jb3mTtUzVC
Sin embargo, la jueza consideró que los indicios presentados por el Ministerio Público no eran suficientes para que Saravia siga en el proceso penal por asesinato y le cambió el delito a encubrimiento propio.
Este delito es menor, por lo que puede tener medida sustitutiva en lugar de la prisión e incluso aceptar cargos para recibir una condena menor.

El asesinato de Sindy Paz
Sindy Paz fue asesinada el 8 de mayo de 2017 en un sector de la zona 2 capitalina.
Las investigaciones determinaron que la víctima fue vigilada por sicarios, quienes la siguieron desde que salió de su trabajo. Además, un colaborador eficaz de la fiscalía, que participó en el asesinato, reveló detalles de cómo se planificó y ejecutó el crimen.
Según la declaración del colaborador, él coordinó una reunión entre Jorge Casasola (esposo de Saravia) con "El Gallero" (el coordinador de sicarios). En ese encuentro acordaron cometer el asesinato, aunque al principio se hablaba de un pago de Q20 mil, Casasola le dijo que si pudiera ser menos, a lo que acordaron que el pago fuera de Q15 mil.
Al finalizar esa reunión, El Gallero recibió Q7,500 como adelanto del trabajo y acordaron que entregarían información de la víctima. Posteriormente, se volvieron a reunir para entregar el resto del dinero, en esa ocasión también participó Saravia, según la declaración.
El MP sospecha que el asesinato se ordenó por problemas personales y "envidia", pues la excandidata le manifestó al colaborador que estaba "harta de su prima, porque le había retenido unos cheques".