Principales Indicadores Económicos

Juzgado ordena a sindicato de Joviel que se abstenga de suspender clases

  • Por Verónica Gamboa
21 de mayo de 2025, 21:06
Juzgado ordena al STEG que se abstenga de suspender clases y paralizar labores. (Foto: Archivo/Soy502)

Juzgado ordena al STEG que se abstenga de suspender clases y paralizar labores. (Foto: Archivo/Soy502)

Juzgado ordena a STEG que se abstenga de suspender clases o paralizar labores. 

OTRAS NOTICIAS: Localizan a maestra sin vida dentro de un colegio

El Ministerio de Educación (Mineduc) informó este 21 de mayo, que el Juzgado Décimo Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Civil, ordenó al Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) que se abstengan de paralizar labores. 

Además, que no deberán bloquear vías públicas ni ocupar las instalaciones educativas. Esto después de que el STEG que dirige Joviel Acevedo, impulsara que se realice un paro nacional y que se suspendan las clases en los centros educativos del sector público. 

El Mineduc dijo que interrumpir la jornada con reuniones sindicales, durante el horario de clases está prohibido por el Reglamento de Jornadas de Trabajo y por la Ley de Administración de Edificios Escolares, que veta el uso de los inmuebles escolares para actividades ajenas al proceso educativo. 

También que esto viola el pacto colectivo que está vigente, el cual obliga a cumplir el calendario escolar y garantizar al menos 180 días efectivos de clase. "Cuando se incumple, la falta se registra en la hoja de evaluación docente y se aplican sanciones disciplinarias", dijo el Mineduc. 

Según el Mineduc, ante la reincidencia de estas prácticas, están obligados a documentar cada ausencia injustificada y a iniciar los procesos que correspondan. 

TE PUEDE INTERESAR: La multa impuesta a conductor por robarse cono de la PMT (video)

Pueden manifestar

El Mineduc aclaró que los docentes pueden manifestar en horarios que no sean laborales y sin utilizar las instalaciones educativas para fines distintos a la enseñanza. 

Educación aprovechó para hacer un llamado a las Direcciones Departamentales de Educación para que vigilen y reporten cualquier cierre o suspensión injustificada.

Mientras que a los padres de familia, organizaciones comunitarias y estudiantes les pidieron que denuncien estas suspensiones, al teléfono 1503 o en el apartado de quejas del sitio web del Mineduc. 

ADEMÁS: Surgen detalles del ataque armado en la zona 16

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar